EniunEniunEniunEniun
  • Inicio
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Social Media
    • Experiencia de usuario
  • Nosotros
  • Diseño de Interfaces Web
  • Blog
  • Contacto
✕
            No results See all results
            Evolución diseño web
            Evolución del diseño web
            02/08/2019

            Módulo Diseño de Interfaces Web

            diseno interfaces web

            diseno interfaces web

            Unidad 1

            Planificación de interfaces gráficas

            12 sesiones    1ª evaluación

            • 1. Evolución del diseño web
            • 2. Interacción persona-ordenador
            • 3. Elementos de identificación, navegación, contenidos e interacción
            • 4. Componentes de una interfaz web
            • 5. Elementos conceptuales: punto, línea, plano, volumen
            • 6. Elementos visuales: forma, medida, color, textura
            • 7. Elementos de relación: dirección, posición, espacio, gravedad
            • 8. Elementos prácticos: representación, significado y función
            • 9. Guía de estilo: color, tipografía e iconos
            • 10. Prototipos web
            • 11. Mapas conceptuales y mapas de navegación
            • 12. Características: usable, visual, educativa y actualizada
            • 13. Gestores de contenido o CMS
            • 14. Pasos para crear una página web
            • 15. Referencias y recursos para la planificación de interfaces gráficas

            Unidad 2

            HTML y herramientas de desarrollo

            10 sesiones    1ª evaluación

            • 1. Lenguaje de marcas HTML
            • 2. Estructura y elementos semánticos
            • 3. Contenido y texto
            • 4. Formularios
            • 5. Tablas de contenido
            • 6. Contenido incrustado
            • 7. Elementos de ordenación
            • 8. Marcadores en HTML
            • 9. Factores HTML clave para el SEO
            • 10. Test de verificación HTML y herramientas útiles
            • 11. Marcos o frames, una tecnología obsoleta
            • 12. Etiquetas HTML para acceso directo en Android e iPhone
            • 13. Metaetiquetas o metatags para redes sociales
            • 14. Cómo usar Github y SourceTree para publicar contenido
            • 15. Repositorio Git en Visual Studio Code
            • 16. Resumen HTML
            • 17. Referencias y recursos HTML

            Unidad 3

            CSS básico

            12 sesiones    1ª evaluación

            • 1. ¿Qué es CSS?
            • 2. ¿Cómo aplicar estilos CSS?
            • 3. Selectores
            • 4. Unidades de medida
            • 5. Colores y fondo
            • 6. Propiedades de texto
            • 7. Propiedades de las fuentes
            • 8. Propiedades de las listas
            • 9. Propiedades de las tablas
            • 10. Pseudo-clases y pseudo-elementos en CSS
            • 11. Prefijos CSS de los navegadores
            • 12. Buenas prácticas CSS
            • 13. Modelo de cajas: márgenes, relleno y bordes
            • 14. Posición y comportamiento de contenedores en CSS
            • 15. Formatos de las fuentes en CSS y utilización de repositorios
            • 16. Estilos en formularios CSS
            • 17. Herramientas útiles, test de verificación y referencias
            • 18. Resumen CSS
            • 19. Prácticas CSS
            • 20. Test de conocimientos CSS
            • 21. Propiedades Personalizadas CSS

            Unidad 4

            CSS avanzado

            12 sesiones    1ª evaluación

            • 1. Tipos de diseño web
            • 2. Medios en CSS
            • 3. Media queries CSS
            • 4. Metaetiqueta viewport
            • 5. Sombras CSS
            • 6. Gradientes CSS
            • 7. Selector de atributos en CSS
            • 8. Transiciones en CSS
            • 9. Transformaciones en CSS
            • 10. Propiedad overflow
            • 11. Flexbox, modelo de caja flexible
            • 12. Centrar horizontal y verticalmente con CSS
            • 13. Preprocesadores Less y Sass
            • 14. Estilos, elementos y código para la composición de tu web
            • 15. Herramientas útiles y referencias CSS
            • 16. CSS Grid para maquetar contenido con rejillas

            Unidad 5

            Imágenes, licencias y software de gestión

            10 sesiones    1ª evaluación

            Tipos de herramientas, herramientas visuales. Instalación y configuración del entorno. Tipos de Imágenes en la web. Logos, iconos, banners e imágenes. Derechos de la propiedad intelectual. Licencias. Ley de la propiedad intelectual. Derechos de autor. Registro de contenido. Entidades. Gestión colectiva. Imágenes: mapa de bits, imagen vectorial. Software para crear y procesar imágenes. Formatos de imágenes. Optimización de imágenes para la web.

            Unidad 6

            Sonido, vídeo y animaciones

            14 sesiones    2ª evaluación

            • 1. Formatos de vídeo y conversiones
            • 2. Inserción de vídeo en HTML5
            • 3. Formatos de audio y optimizaciones
            • 4. Inserción de audio en HTML5
            • 5. Control de vídeo y audio con JavaScript
            • 6. Animaciones con propiedad animation
            • 7. Canvas en HTML5
            • 8. Animaciones en Canvas
            • 9. Referencias y recursos: sonido, vídeos y animaciones

            Unidad 7

            Plantillas y frameworks de diseño

            14 sesiones    2ª evaluación

            • 1. Frameworks de diseño web
            • 2. Cómo descargar e instalar Bootstrap
            • 3. Sistema de columnas y contenedores Bootstrap
            • 4. Texto, tipografía y colores en Bootstrap
            • 5. Tablas en Bootstrap
            • 6. Imágenes en Bootstrap
            • 7. Botones en Bootstrap
            • 8. Componentes de Bootstrap
            • 9. Plantillas y temas gratis para Bootstrap
            • 10. Referencias y recursos

            Unidad 8

            Integración de contenido interactivo

            14 sesiones    2ª evaluación

            • 1. Integración de contenido interactivo
            • 2. Puesta en marcha de Jquery
            • 3. Ejecución del código
            • 4. Selección de elementos del DOM
            • 5. Eventos
            • 6. Efectos
            • 7. Manipulación de CSS
            • 8. Librerías Jquery
            • 9. Referencias

            Unidad 9

            Diseño de webs accesibles

            12 sesiones    2ª evaluación

            • 1. Concepto de accesibilidad web
            • 2. El Consorcio W3C
            • 3. Pautas WCAG
            • 4. Niveles de orientación
            • 4.1. Principios generales
            • 4.2. Pautas generales
            • 4.3. Criterios de conformidad
            • 4.4. Técnicas WCAG
            • 5. Niveles de prioridad y puntos de verificación
            • 6. Tabla de puntos de verificación
            • 7. Niveles de actuación
            • 8. Herramientas de análisis y testeo
            • 9. Referencias
            • 10. Ejercicios sobre accesibilidad web

            Unidad 10

            Usabilidad web

            10 sesiones    2ª evaluación

            • 1. La usabilidad en el diseño de aplicaciones. Reglas y principios
            • 2. Leyes de la experiencia de usuario UX
            • 3. Inspiración para el diseño web
            • 4. Posicionamiento web SEO ¿por qué es importante?
            • 5. Velocidad de carga de una aplicación web: factores a tener en cuenta
            • 6. Testing. Pruebas con Selenium

            Anexos

            Contenido adicional

            • Metodología Scrum
            • Git y GitHub
            • Resumen comandos Git
            • Crear organizaciones, equipos y repositorios en GitHub
             

            Diseño de Interfaces web

            Empezar formación
             

            Diseño de Interfaces Web, DIW

            120 sesiones    2º curso DAW

            El módulo Diseño de Interfaces Web se encuadra dentro del ciclo formativo de grado superior Desarrollo de Aplicaciones Web. Este título viene definido en el Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo y está establecido, en el ámbito de la Comunidad Valenciana, en la Orden 60/2012, de 25 de septiembre de la Consellería de Educación.

            El módulo que nos ocupa es de vital importancia ya que es una disciplina muy demandada por empresas de desarrollo de aplicaciones web. De hecho, el éxito de una aplicación depende, en buena medida, de su facilidad de uso.

            Muy a menudo se entiende el Diseño de Interfaces Web como una disciplina relacionada con el arte. Sin embargo, tiene mucha asociación con la organización, la estructura y las normativas que un experto informático debe saber aplicar para asegurar el éxito de cualquier desarrollo web.

            Así pues, mediante este módulo nos centraremos en aprender técnicas y herramientas para conseguir aplicaciones web usables y accesibles siguiendo las normativas y los estándares de desarrollo.

            Características principales del módulo

            • Módulo profesional: Diseño de Interfaces Web
            • Código: 0615
            • Ciclo formativo: Desarrollo de Aplicaciones Web
            • Grado: Superior
            • Familia profesional: Informática y Comunicaciones
            • Unidades de competencia: UC0491_3: Desarrollar elementos software en el entorno cliente.
            Compartir

            ENLACES

            • Nosotros
            • Contacto
            • Mapa del sitio
            • Blog

            CodePen

            codepen

            CURSOS

            • Diseño de Interfaces Web

            REDES SOCIALES

            NUESTRA MISIÓN

            Queremos que consigas tus objetivos y que tu proyecto llegue a todo el mundo de la manera más óptima. Tu éxito es nuestro deseo y pondremos en práctica toda nuestra experiencia para que lo consigas.

            Únete y recibe gratis contenido exclusivo



              © 2022 Eniun Diseño Web y Marketing Digital
              Política de privacidad y cookies
                          No results See all results