Cómo hacer imágenes accesibles

Hacer imágenes accesibles es fundamental para garantizar que todas las personas, incluyendo aquellas con barreras visuales o cognitivas, puedan comprender el contenido de las imágenes en tu sitio web.
3. Cómo hacer imágenes accesibles
A continuación te presentamos algunas prácticas clave para hacer imágenes accesibles:
- Agregar texto alternativo (alt text): El atributo
alt
proporciona un texto alternativo que se muestra cuando la imagen no puede cargarse o no es visible para el usuario. Debes utilizar una descripción concisa y significativa que transmita el propósito o contenido de la imagen. Ejemplo:
<img src="imagen.jpg" alt="Grupo de amigos disfrutando de un día soleado en el parque">
- Usar imágenes decorativas: Si la imagen no aporta información relevante al contenido o es puramente decorativa, es mejor usar un atributo
alt
vacío para indicar a los lectores de pantalla que la imagen no es relevante para la comprensión del contenido. Ejemplo:
<img src="decoracion.png" alt="">
- Tamaño y formato adecuado: Asegúrate de optimizar el tamaño y formato de las imágenes para que carguen rápidamente en la página. Además, evita utilizar imágenes con texto incrustado, ya que pueden resultar poco legibles para personas con discapacidades visuales.
- Textos descriptivos cercanos: Si una imagen es relevante para el contenido cercano, es útil incluir el texto descriptivo cerca de la imagen en el código HTML. Esto ayuda a los lectores de pantalla a asociar la imagen con el texto. Ejemplo:
<p>El nuevo edificio de la biblioteca <img src="biblioteca.jpg" alt="Fachada del nuevo edificio de la biblioteca"> es un lugar acogedor y moderno para estudiar.</p>
- Evitar información importante en imágenes: No coloques información importante, como texto crítico o enlaces, únicamente en una imagen. Es mejor usar elementos de texto reales en HTML para garantizar que todos los usuarios puedan acceder a la información. Ejemplo: no incluyas una imagen con el número de teléfono sin indicar texto alternativo porque los usuarios con problemas visuales no podrían llamarte.
- Contraste de color: Si la imagen contiene texto, asegúrate de que haya suficiente contraste entre el texto y el fondo para que sea legible para todas las personas.
- Agregar título (title): Si es necesario, puedes utilizar el atributo
title
para proporcionar información adicional sobre la imagen, pero evita duplicar la información del texto alternativo. Ejemplo:
<img src="proyecto.jpg" alt="Proyecto de construcción" title="Vista panorámica del proyecto de construcción">
El atributo longdesc
es un atributo de HTML que solía utilizarse para proporcionar una descripción larga y detallada de una imagen. Se introdujo en HTML 4.01 y se diseñó para complementar el atributo alt
s. Sin embargo, el atributo longdesc
ha sido ampliamente desaconsejado y su soporte ha disminuido en los navegadores modernos. Muchos lectores de pantalla y tecnologías de asistencia no lo admiten correctamente, lo que limita su efectividad en la mejora de la accesibilidad.
Test