Artículos del blog

25/12/2017

Posicionamiento web SEO ¿por qué es importante?

Realizar un buen trabajo SEO puede conllevar miles y miles de visitas de usuarios interesados en tus servicios o productos.
28/02/2018

12 Leyes de la experiencia de usuario UX

Las 12 leyes más importantes de la experiencia de usuario UX. Las reglas que nos sirven de guía para generar percepciones positivas en las personas cuando interactúen con nuestros productos.
11/03/2018

40 frases para emprendedores, aprendiendo de los mejores

Frases inspiradoras para emprendedores. Selección de las 40 frases más inspiradoras recogidas del libro Aprendiendo de los mejores De Francisco Alcaide.
13/08/2018

Ventajas de utilizar WordPress en tu página web corporativa o blog

Wordpress es el sistema gestor de contenidos más utilizado en el mundo. En el este post, realizamos un análisis de las principales cualidades que ofrece, a la hora de diseñar una página web para tu empresa o blog.
01/08/2019

Módulo Diseño de Interfaces Web

El módulo Diseño de Interfaces Web se encuadra dentro del ciclo formativo de grado superior Desarrollo de Aplicaciones Web.
02/08/2019

Evolución del diseño web

Cuando hablamos de la historia del diseño web, está claro que el momento inicial lo encontramos en 1990, cuando nace la primera versión de HTML.
02/08/2019

Interacción persona-ordenador (IPO)

La interacción persona-ordenador (IPO) es la disciplina dedicada a estudiar cómo se produce la interacción entre las personas y los sistemas informáticos.
04/08/2019

Elementos de identificación, navegación, contenidos e interacción

La interfaz web es el medio por el que se comunican los usuarios con un sitio web y está compuesta de numerosos elementos que dependen de su complejidad.
04/08/2019

Componentes de una interfaz web

Conocer el nombre de cada uno de los componentes de un sitio web es esencial ya que forma parte del vocabulario utilizado por los desarrolladores.
05/08/2019

Elementos conceptuales: punto, línea, plano y volumen

Un diseñador de interfaces web debe conocer los conceptos básicos del diseño y utilizar un lenguaje común que describa de manera genérica los elementos.
05/08/2019

Elementos visuales: forma, medida, color, textura

En el artículo anterior vimos los elementos básicos conceptuales que nos permiten crear formas de todo tipo. Estos elementos básicos con los que podemos crear elementos más complejos tienen unas características visuales, que son la forma, la medida, el color y la textura.
05/08/2019

Elementos de relación: dirección, posición, espacio, gravedad

En este artículo vamos a ver los elementos de relación que nos ayudan a definir la ubicación y la relación entre las distintas formas.
05/08/2019

Elementos prácticos: representación, significado y función

Los elementos prácticos son aquellos que tienen una interpretación subjetiva y a los que podemos dotar de un significado. Los elementos prácticos son la representación, el significado y la función.
24/08/2019

Guía de estilo, importancia en el diseño de interfaces

Las guías de estilo recogen los criterios y normas que deben seguir los desarrolladores de un sitio web para que tenga una apariencia uniforme y atractiva.
24/08/2019

Prototipos en el diseño de interfaces web

Los prototipos web son dibujos o diseños de las diferentes páginas y secciones que van a componer un sitio web. El prototipado es una parte esencial a la hora de definir los menús y los diferentes elementos que componen una web.
25/08/2019

Mapas conceptuales, mapas de navegación y sitemaps

Los mapas de navegación sirven para representar la arquitectura de las páginas de un sitio web. Tal y como los mapas conceptuales, los mapas de navegación se pueden representar de forma gráfica.
25/08/2019

Características de una interfaz web: usable, visual, educativa y actualizada

A la hora de diseñar un sitio web debemos tener en cuenta las características de su interfaz: usable, visual, educativa y actualizada.
25/08/2019

Gestores de contenido: los CMS más utilizados actualmente

Los gestores de contenido CMS nos dan la facilidad de crear, editar y publicar contenido sin saber programación. Veamos los más utilizados actualmente
25/08/2019

¿Cómo crear una web? Pasos a seguir

Estudia los diferentes pasos que debes tener en cuenta a la hora de crear una web con las mayores garantías de éxito.
25/08/2019

Referencias y recursos para la planificación de interfaces gráficas

Referencias, herramientas y recursos interesantes para seguir con tu aprendizaje en el ámbito de la planificación de interfaces gráficas.
01/09/2019

Lenguaje de marcas HTML

El lenguaje de marcas es un tipo de lenguaje de programación que no tiene funciones aritméticas o variables. HTML es un ejemplo de este lenguaje.
02/09/2019

HTML5, estructura básica y elementos semánticos

La última versión del lenguaje de programación HTML es el HTML5. Las webs implementadas en HTML5 no se visualizan correctamente en navegadores antiguos.
03/09/2019

Etiquetas html de contenido y texto

En este apartado vamos a ver dos tipos de etiquetas HTML: las etiquetas que agrupan el contenido y las etiquetas que contienen fragmentos de texto.
04/09/2019

Etiquetas para la creación de formularios HTML

Los formularios son el soporte en el que se integran los botones y las áreas de texto que se utilizan para que los usuarios introduzcan sus datos.
04/09/2019

Etiquetas html para crear tablas de contenido

Las tablas de contenido nos permiten almacenar los datos de forma ordenada. En este punto veremos cómo se crean tablas de contenido en HTML.
05/09/2019

Etiquetas html para el contenido incrustado

El contenido HTML incrustado se utiliza para mostrar recursos externos como, por ejemplo, mapas, previsiones meteorológicas, fórmulas matemáticas, imágenes.
05/09/2019

Elementos de ordenación

Para crear nuestros propios estilos necesitamos conocer cómo se ordenan los elementos en HTML5. Vamos a ver las características más importantes de los elementos de ordenación.
05/09/2019

Marcadores en HTML. Enlaces locales para movernos fácilmente en una página

Al crear una página web muy larga es útil crear marcadores o enlaces locales que nos permitan saltar directamente a la parte de la página que nos interesa
05/09/2019

Factores HTML clave para el SEO

El W3C es el encargado de estandarizar el lenguaje HTML y en su plataforma nos ofrece varias herramientas e información muy valiosa.
06/09/2019

Test de verificación HTML y herramientas útiles

El W3C es el encargado de estandarizar el lenguaje HTML y en su plataforma nos ofrece varias herramientas e información muy valiosa.
06/09/2019

Marcos o frames en html, una tecnología obsoleta

Aunque HTML5 considera obsoleto el uso de marcos, es imprescindible conocer su funcionamiento ya que todavía hay sitios web implementados con este método.
06/09/2019

Etiquetas HTML para los iconos de acceso directo en Android, iPhone y otras aplicaciones

Para incluir el acceso directo o icono identificativo en la pantalla de un smartphone, tablet o navegador podemos insertar etiquetas especiales en nuestro código HTML.
07/09/2019

Metaetiquetas o metatags para redes sociales en HTML

A la hora de compartir en una red social una página web hay que tener en cuenta diferentes aspectos para que se presente el contenido de una forma atractiva. Para ello utilizaremos las metaetiquetas o metatags.
07/09/2019

Cómo usar Github y SourceTree para publicar contenido

Este artículo es una guía básica para publicar contenido usando GitHub y SourceTree.
07/09/2019

Repositorio Git en Visual Studio Code con cuenta Github

Este post es una guía básica para publicar contenido usando GitHub y Visual Studio Code.
08/09/2019

Resumen de etiquetas HTML

Resumen de elementos y etiquetas que se han ido viendo a lo largo de la segunda unidad del módulo de Desarrollo de Interfaces Web.
08/09/2019

Referencias y recursos HTML

Referencias y recursos interesantes para seguir con tu aprendizaje en el desarrollo web mediante el lenguaje de marcado HTML5.
09/09/2019

Lista de colores HTML

Tabla de colores html. En la siguiente tabla puedes ver los valores de los colores según su nombre, código hexadecimal y en RGB.
20/09/2019

Inspiración para el diseño web: recursos online imprescindibles

Estar al tanto de las últimas tendencias sobre diseño web es una de las prácticas de inspiración de los mejores profesionales.
21/09/2019

Evolución del uso de los lenguajes de programación desde 2004

Evolución del uso de los lenguajes de programación a lo largo de los años.
22/09/2019

Páginas web sobre tecnología e informática que debes conocer

Estar al tanto de las últimas novedades sobre tecnología e informática es uno de los hábitos de los mejores profesionales.
10/10/2019

¿Qué es CSS (Cascading Style Sheets)?

CSS (Cascading Style Sheets) es un lenguaje que nos permite controlar el aspecto de las páginas web escritas en HTML o en cualquier lenguaje basado en XML.
11/10/2019

¿Cómo aplicar estilos CSS en un documento HTML?

Hay tres formas de aplicar estilos CSS en un documento HTML: en línea, incrustado en la cabecera y con hojas de estilo externas. Veamos cada una de ellas.
11/10/2019

Tipos de selectores en CSS

Veamos cuáles son los selectores básicos que podemos utilizar en CSS: selector universal, selector etiqueta, slector identificador y selector clase.
11/10/2019

Unidades de medida en CSS

Los valores de las propiedades se pueden expresar en diferentes unidades de medida: longitudes absolutas, longitudes relativas y mediante porcentajes.
11/10/2019

Colores y fondo en CSS, atributos y propiedades

Veamos cuáles son los atributos o propiedades de los estilos CSS más utilizados relacionados con los colores y los fondos.
11/10/2019

Propiedades de texto en CSS

Las propiedades de los textos son las que permiten controlar el texto como bloque, es decir, afectan al interlineado, la separación entre palabras, tabulado.
11/10/2019

Propiedades de las fuentes en CSS

Las propiedades CSS de las fuentes son las que permiten controlar el tamaño, el tipo, el grosor o el estilo de las letras entre otras cosas.
11/10/2019

Propiedades de las listas en CSS

Las propiedades CSS de las listas son las que nos permiten controlar los estilos de los marcadores, la posición de los elementos dentro de las listas...
11/10/2019

Propiedades de las tablas en CSS

Las propiedades CSS de las tablas nos permiten controlar los estilos de los títulos de la tabla, el tamaño de las celdas, las filas y las columnas, etc.
12/10/2019

Pseudo-clases y pseudo-elementos en CSS

Gracias a las pseudo-clases de CSS podemos realizar una selección más específica de los elementos a los que queremos aplicar un cierto estilo sin necesidad de crear una clase concreta.
12/10/2019

Prefijos CSS de los navegadores

Actualmente los navegadores tienen implementadas muchas de las nuevas características de CSS3 utilizando sus propios prefijos.
12/10/2019

Buenas prácticas CSS

Seguir unas buenas prácticas a la hora de crear estilos CSS hace que el código sea más claro y legible tanto para ti y como para tus compañeros de proyecto.
12/10/2019

Modelo de cajas: márgenes, relleno y bordes

Cualquier elemento incluido en un documento HTML dispone de una estructura tipo caja que se puede modificar usando las propiedades CSS.
12/10/2019

Posición y comportamiento de contenedores en CSS

En este apartado vamos a repasar el comportamiento de los contenedores en CSS. Para ello veremos las propieades position, display o z-inde, entre otras.
12/10/2019

Formatos de las fuentes en CSS y utilización de repositorios

Veamos ahora los diferentes formatos de las fuentes y qué métodos tenemos para incorporarlos en nuestros proyectos web. Además conoceremos las ventajas de utilizar el repositorio de fuentes de Google Fonts.
12/10/2019

Estilos en formularios CSS, propiedades necesarias

Gracias a los estilos podemos romper el diseño gris con líneas negras de los formularios y convertirlos en una parte más que se integra perfectamente en nuestro diseño web.
12/10/2019

Herramientas útiles, tests de verificación CSS y referencias

Utilizar los recursos más apropiados es imprescindible para desarrollar con el mayor éxito cualquier página web. Veamos varias herramientas útiles...
12/10/2019

Tabla resumen de propiedades CSS y sus valores

Visualiza una tabla resumen de las propiedades CSS que hemos visto a lo largo del capítulo. Incluye su descripción y los valores que soporta.
13/10/2019

Prácticas CSS de páginas web completas

Prácticas CSS de páginas completas y proyectos específicos realizadas en clase de forma guiada.
13/10/2019

Comprueba tu conocimiento sobre CSS en este test

Comprueba tu progreso de aprendizaje de estilos CSS con el test que tenemos preparado.
18/10/2019

Tipos de diseño web ¿cuál utilizo?

A la hora de crear una interfaz web existen diferentes tipos de diseño: diseño con tamaño fijo, diseño. Es importante mencionar que estos métodos se pueden utilizar de forma combinada. Veamos cada uno de estos métodos.
19/10/2019

Medios en CSS

Las hojas de estilos CSS permiten definir diferentes estilos para diferentes medios o dispositivos: pantallas, impresoras, proyectores, televisores, etc.
20/10/2019

Media queries CSS para cumplir las necesidades del diseño responsive

Las media queries se introdujeron en CSS3 para dar respuesta a las necesidades del diseño web responsive. Mediante ellas podemos definir estilos condicionales, aplicables únicamente en determinadas situaciones.
20/10/2019

Configuración metaetiqueta viewport, web responsive

La declaración viewport nos permite definir los parámetros de visualización de un página web en los diferentes dispositivos.
22/10/2019

Sombras CSS en texto y contenedores o cajas

Mediante las propiedades de CSS3 "text-shadow" y "box-shadow" podemos aplicar sombras en los textos y los contenedores para enriquecer nuestras interfaces.
22/10/2019

Gradientes en CSS: gradiente lineal y radial

Los gradientes nos permiten añadir efectos de colores degradados en nuestros diseños. Disponemos de dos tipos de gradientes: lineal y radial.
22/10/2019

Selector de atributos en CSS

Los selectores de atributos permiten elegir elementos HTML en función de sus atributos y/o valores de esos atributos.
22/10/2019

Transiciones en CSS, estilos diferentes entre estados

Las transiciones nos permiten aplicar un cambio de estilo gradual a los estilos que hemos ido viendo hasta ahora o aplicar estilos diferentes entre estados.
24/10/2019

Transformaciones en CSS: rotar, torcer, escalar o deplazar

Las transformaciones CSS nos permiten rotar, torcer, escalar o desplazar los elementos de nuestra página web. Las dos propiedades que nos sirven para definir las transformaciones son transform y transform-origin.
25/10/2019

Propiedad CSS overflow, excedente de contenido

La propiedad overflow (desbordamiento o excedente) nos permite controlar el comportamiento del contenido que se encuentra en una caja o contenedor.
02/11/2019

Flexbox, modelo de caja flexible en CSS

El módulo de caja flexible o flexbox nos ofrece un mecanismo con el que dividir el espacio disponible en la ventana, y crear las filas y columnas necesarias para la implementación del diseño de una página web.
02/11/2019

Preprocesadores CSS: Less y Sass

Mediante los preprocesadores CSS se desarrollan estilos más mantenibles y con una sintaxis más rica. Los ficheros son parecidos a los de CSS y deben compilarse.
02/11/2019

Estilos, elementos y código para la composición de tu web

Estilos y elementos CSS interesantes para tu web. Inspiración para realizar tus composiciones HTML y CSS.
02/11/2019

Herramientas útiles y referencias CSS

Utilizar las herramientas más apropiadas es imprescindible para desarrollar con el mayor éxito cualquier página web. Veamos algunos recursos interesantes.
02/11/2019

La usabilidad en el diseño de aplicaciones. Reglas y principios

La usabilidad en el diseño consiste en facilitar al usuario la utilización de una interfaz de la forma más fácil e intuitiva. A continuación exponemos algunas de las reglas básicas de la usabilidad.
13/11/2019

Formatos de archivos de vídeo y conversiones

Antes de conocer cómo podemos insertar un vídeo en HTML5 vamos a ver los distintos tipos de formatos de vídeo y sus conversiones.
13/11/2019

Inserción de vídeo en HTML5

El elemento video de HTML5 dispone de varios atributos que nos permiten establecer sus diferentes valores de comportamiento.
14/11/2019

Formatos de archivos de audio y optimizaciones

Los audios digitales están disponibles en distintos formatos y en diferentes extensiones. Veamos los distintos formatos y su optimización para la web.
15/11/2019

Inserción de audio en HTML5

El elemento "audio" de HTML5 dispone de varios atributos que nos permiten establecer sus diferentes valores de comportamiento.