Elementos de relación: dirección, posición, espacio, gravedad

7. Elementos de relación: dirección, posición, espacio, gravedad
En los dos artículos anteriores vimos los elementos básicos conceptuales que nos permiten crear formas de todo tipo y las características visuales que las definen. Ahora vamos a ver los elementos de relación que nos ayudan a definir la ubicación y la relación entre las distintas formas. Los elementos de relación son la dirección, la posición, el espacio y la gravedad.
7.1. La dirección
Indica la dirección de un elemento con respecto al resto de elementos presentes en el sistema. Se puede utilizar para crear un flujo visual que guíe al usuario a través de la página. Por ejemplo, una dirección diagonal puede crear una sensación de movimiento, mientras que una dirección vertical puede dar una sensación de estabilidad y solidez.

7.2. La posición
Define la posición exacta de un elemento respecto a la estructura en el que se encuentra ubicado. Los elementos pueden estar posicionados de manera simétrica o asimétrica. Una disposición simétrica es más formal y puede ser útil para transmitir una sensación de orden. En cambio, una disposición asimétrica puede ser más dinámica y emocionante.

7.3. El espacio
Todos los elementos presentes en un sistema ocupan un espacio. Sin embargo, este espacio puede ofrecer diferentes sensaciones en cuanto a su profundidad. El espacio negativo, también conocido como espacio en blanco, puede ser utilizado para dar un respiro al ojo del usuario y permitirle centrarse en los elementos importantes de la página. También puede utilizarse para separar los elementos y crear una jerarquía visual.

7.4. La gravedad
La gravedad es la fuerza que ejerce sobre los objetos en una página. Gracias a la sensación de gravedad podemos dar diferentes sensaciones a los elementos: pesadez, estabilidad, inestabilidad, etc. Los objetos pueden parecer más pesados o más ligeros dependiendo de cómo se coloquen. Por ejemplo, si un objeto se coloca en la parte superior de una página, puede parecer más ligero que si se coloca en la parte inferior.

Como hemos visto, los elementos de relación son esenciales en el diseño ya que permiten crear una jerarquía visual y guiar al usuario a través de la página. La dirección, la posición, el espacio y la gravedad pueden ser utilizados de manera efectiva para crear un diseño atractivo y funcional. Es importante tener en cuenta que cada diseño es único y que estos elementos deben ser utilizados de manera consciente y coherente con el mensaje que se desea transmitir.