Versiones de Bootstrap

Las versiones de Bootstrap son de gran importancia debido a las mejoras y actualizaciones que se introducen en cada una de ellas. Cada nueva versión de Bootstrap trae consigo nuevas características, mejoras de rendimiento, correcciones de errores y posiblemente cambios en la sintaxis o clases existentes.
3. Versiones de Bootstrap
Las versiones de Bootstrap que se han creado con el paso de los años son las siguientes:
- Bootstrap 1: Lanzada en agosto de 2011, fue la primera versión del framework creada por Twitter. Contenía componentes básicos y estilos para la maquetación.
- Bootstrap 2: Lanzada en enero de 2012, trajo mejoras significativas en la estabilidad y rendimiento del framework, además de la introducción de nuevos componentes y características.
- Bootstrap 3: Lanzada en agosto de 2013, esta versión incluyó un diseño responsive por defecto, una base de código más limpia y la mejora en la accesibilidad del sitio.
- Bootstrap 4: Lanzada en enero de 2018, supuso una revisión completa del framework, con una reescritura del código base y la eliminación del soporte para Internet Explorer 8 y 9. Introdujo un sistema de rejilla más flexible y mejoras en la personalización.
- Bootstrap 5: Lanzada en mayo de 2021, es la versión más reciente. Ofrece un código más modular y ligero, así como nuevos componentes y características. Además, presenta mejoras en el soporte para CSS personalizado y JavaScript.
Es importante estar al tanto de las versiones más recientes de Bootstrap y considerar la actualización de los proyectos existentes para aprovechar las ventajas de las nuevas funcionalidades y mejoras. También es importante tener en cuenta que algunas versiones más antiguas pueden quedar obsoletas o no recibir más soporte, lo que podría afectar la compatibilidad con navegadores y dispositivos actuales.
En la siguiente sección estudiaremos las diferencias principales entre Bootstrap 4 y Bootstrap 5, por ser las versiones de Bootstrap más utilizadas en la actualidad.