EniunEniunEniunEniun
  • Inicio
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Social Media
    • Experiencia de usuario
  • Nosotros
  • Diseño de Interfaces Web
  • Blog
  • Contacto
✕
            No results See all results
            estilos en formularios
            Estilos en formularios CSS, propiedades necesarias
            12/10/2019
            Resumen CSS
            Tabla resumen de propiedades CSS y sus valores
            12/10/2019

            Herramientas útiles, tests de verificación CSS y referencias

            Prácticas CSS páginas web completas

            Prácticas CSS páginas web completas

            Tabla de contenidos

            • Herramientas útiles y tests de verificación CSS
              • 1. CSS Validation Service, W3C
              • 2. Browserling
              • 3. Caniuse
              • 4. Extensión Autoprefixer para Visual Studio Code
              • 5. Repositorio de fuentes de Google Fonts
              • 6. Repositorio de iconos de Font Awesome
              • 7. Convertidores de fuentes online
              • 8. Fuentes web online
            • Referencias
              • 1. Referencias bibliográficas
              • 2. Referencias web
              • 3. Cursos recomendados
              • 4. Herramientas útiles 

            Herramientas útiles y tests de verificación CSS

            Utilizar los recursos más apropiados es imprescindible para desarrollar con el mayor éxito cualquier página web. A continuación se describen varias herramientas útiles que conviene tener en cuenta a la hora de detectar errores en los desarrollos, mejorar la productividad y conseguir los mejores diseños.

            1. CSS Validation Service, W3C

            Tal y como se comentó en el primer punto de la presente unidad, el W3C es el encargado de estandarizar los estilos CSS y en su plataforma nos ofrece varias herramientas e información muy valiosa para la elaboración de nuestros desarrollos. Entre las herramientas destacadas se encuentra el validador CSS que nos permite encontrar errores en nuestros ficheros.

            2. Browserling

            Browserling una página que nos permite probar cualquier web en los diferentes navegadores: Internet Explorer, Firefox, Chrome, Opera y Safari, en distintas versiones y resoluciones de pantalla.

            3. Caniuse

            Puedes ver los navegadores que soportan una determinada propiedad CSS o un elemento HTML5 en la página web caniuse.com

            4. Extensión Autoprefixer para Visual Studio Code

            Para ahorrar tiempo y facilitarnos la tarea de incluir los prefijos de las propiedades CSS que todavía no son estables podemos hacer uso de la extensión “Autoprefixer” en Visual Studio Code.

            5. Repositorio de fuentes de Google Fonts

            En la página de Google Fonts tenemos a nuestra disposición un amplio repositorio de tipografías que podemos utilizar en nuestros desarrollos.

            6. Repositorio de iconos de Font Awesome

            Al igual que con las fuentes, podemos utilizar repositorios de iconos para representar cualquier parte de nuestra interfaz. Un ejemplo de este tipo de repositorios es Font Awesome.

            7. Convertidores de fuentes online

            NombreURL
            Font Squirrel converterfontsquirrel.com/tools/webfont-generator
            Online Font Converteronlinefontconverter.com
            Files conversionfiles-conversion.com/font-converter.php
            Font converterfontconverter.org

            8. Fuentes web online

            NombreURL
            Font Squirrelfontsquirrel.com
            Da Fontdafont.com
            Google Fontsgoogle.com/fonts

            Referencias

            1. Referencias bibliográficas

            • Libro: Curso de Desarrollo Web: HTML, CSS y JavaScript. Edición 2018: amzn.to/2NcLp5u
            • Libro: SEO Avanzado. Casi todo lo que sé de posicionamiento web (Social Media) – Maciá Domene, Fernando: amzn.to/2Nbm4sE

            2. Referencias web

            • lenguajecss.com
            • developer.mozilla.org/es/docs/Web/CSS
            • w3schools.com/css/default.asp
            • w3c.es
            • desarrolloweb.dlsi.ua.es/libros/html-css/ejercicios
            • en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_browser_engines_(CSS_support)

            3. Cursos recomendados

            • miriadax.net/web/html5mooc/inicio
            • es.khanacademy.org/computing/computer-programming/html-css/intro-to-css/pt/css-basics

            4. Herramientas útiles 

            • Validador CSS: validator.w3.org
            • Test en navegadores: browserling.com
            • Comprobar si una propiedad es soportada en cada navegador: caniuse.com
            • Agregar los prefijos de las propiedades CSS automáticamente: extensión “Autoprefixer” de Visual Studio Code.
            • Repositorio de fuentes de Google: fonts.google.com
            • Repositorio de fuentes e iconos Font Awesome: fontawesome.com
            • Convertidores de fuentes online:
              • fontsquirrel.com/tools/webfont-generator
              • onlinefontconverter.com
              • fontconverter.org
            • Fuentes web online:
              • fontsquirrel.com
              • dafont.com
            Compartir

            UD3. CSS básico

            • 1. ¿Qué es CSS?
            • 2. ¿Cómo aplicar estilos CSS?
            • 3. Selectores
            • 4. Unidades de medida
            • 5. Colores y fondo
            • 6. Propiedades de texto
            • 7. Propiedades de las fuentes
            • 8. Propiedades de las listas
            • 9. Propiedades de las tablas
            • 10. Pseudo-clases y pseudo-elementos en CSS
            • 11. Prefijos CSS de los navegadores
            • 12. Buenas prácticas CSS
            • 13. Modelo de cajas: márgenes, relleno y bordes
            • 14. Posición y comportamiento de contenedores en CSS
            • 15. Formatos de las fuentes en CSS y utilización de repositorios
            • 16. Estilos en formularios CSS
            • 17. Herramientas útiles, test de verificación y referencias
            • 18. Resumen CSS
            • 19. Prácticas CSS
            • 20. Test de conocimientos CSS
            • 21. Propiedades Personalizadas CSS

            Diseño de Interfaces Web

            • UD1. Planificación de interfaces gráficas
            • UD2. HTML
            • UD3. CSS básico
            • UD4. CSS avanzado
            • UD5. Imágenes, licencias y software de gestión
            • UD6. Sonido, vídeo y animaciones
            • UD7. Plantillas y frameworks de desarrollo
            • UD8. Integración de contenido interactivo
            • UD9. Diseño de webs accesibles
            • UD10. Usabilidad web
            • Metodología Scrum

            ENLACES

            • Nosotros
            • Contacto
            • Mapa del sitio
            • Blog

            CodePen

            codepen

            CURSOS

            • Diseño de Interfaces Web

            REDES SOCIALES

            NUESTRA MISIÓN

            Queremos que consigas tus objetivos y que tu proyecto llegue a todo el mundo de la manera más óptima. Tu éxito es nuestro deseo y pondremos en práctica toda nuestra experiencia para que lo consigas.

            Únete y recibe gratis contenido exclusivo



              © 2022 Eniun Diseño Web y Marketing Digital
              Política de privacidad y cookies
                          No results See all results