Es un lenguaje que nos permite controlar el aspecto de las páginas web escritas en HTML o en cualquier lenguaje de marcado basado en XML.
El lenguaje CSS está creado por el World Wide Web Consortium (W3C), la comunidad internacional que desarrolla estándares que aseguran el crecimiento futuro de la web y vela por conseguir webs disponibles para todo el mundo.
El lenguaje CSS se ha ido creando a lo largo del tiempo en varios niveles. Cada nivel de CSS se ha construido sobre el anterior, generalmente añadiendo funcionalidades nuevas. En la página oficial de W3C (w3.org/Style/CSS/) se pueden consultar todas las publicaciones relacionadas con las novedades del estándar CSS en sus diferentes versiones.
El estándar CSS2 define más de 100 propiedades, cada una de ellas con su lista de valores permitidos. Por su parte, el estándar CSS3 ya incluye más de 200 propiedades o atributos. A lo largo de todo el capítulo, se detallan las propiedades CSS más utilizadas en relación a los colores, el texto, los fondos, las listas, las tablas y el modelo de cajas. En el siguiente enlace puedes ver un resumen de las propiedades que se van a estudiar.
Cada navegador ofrece un soporte CSS distinto. Por este motivo, los desarrolladores siempre deben comprobar que sus webs se visualizan correctamente en los diferentes navegadores. La tabla siguiente detalla el soporte de CSS1, CSS2 y CSS3 de los navegadores más utilizados actualmente.
Navegador | Motor | CSS1 | CSS2 | CSS3 |
---|---|---|---|---|
Chrome | WebKit | Completo | Completo | Selectores, pseudo-clases y ciertas propiedades |
Internet Explorer | Trident | Completo | Completo | Selectores, pseudo-clases y ciertas propiedades a partir de la versión 10.0 del navegador |
Firefox | Gecko | Completo | Completo | Selectores, pseudo-clases y ciertas propiedades |
Safari | WebKit | Completo | Completo | Selectores, pseudo-clases y ciertas propiedades |
Opera | Presto | Completo | Completo | Selectores, pseudo-clases y ciertas propiedades |
Los desarrolladores siempre deben comprobar que sus webs se visualizan correctamente en los diferentes navegadores. Ver más información en el apartado de «Buenas prácticas CSS».
En CSS se utiliza la siguiente sintaxis para asignar valores a las propiedades de cada selector:
Selecciona 4 respuestas