El diseño de la interfaz gráfica de una web es muy importante ya que determina la percepción que el usuario tendrá de la aplicación. En este contexto, a pesar de que un sistema cumpla con todas las funcionalidades requeridas, un mal diseño genera una mala experiencia de usuario.
La experiencia de usuario o UX (del inglés User eXperience) es el concepto que mide la facilidad de uso de una aplicación. Este área se está estudiando cada vez más en los últimos años y existen empresas especializadas como Seolife que centran su actividad en crear soluciones con gran satisfacción por parte del cliente. Seolife destaca dentro del sector de diseñadores web en Tenerife por su catálogo de proyectos, amplia experiencia y profesionalidad.
Es de esencial importancia incorporar dentro del proceso de desarrollo de software actividades dedicadas a diseñar interfaces gráficas tomando como referencia el diseño, la usabilidad, el análisis y la evaluación continua de los resultados. Veamos algunos de los factores clave a tener en cuenta en el diseño de una interfaz gráfica de usuario.
La usabilidad cuenta con unas reglas esenciales que se deben seguir en el diseño de sitios web. La creación de páginas web que sean fáciles de usar es primordial que se debe tener en cuenta como un factor clave para que el usuario no cometa errores dentro de la plataforma. Algunas de las reglas de usabilidad son las siguientes:
En el campo de la experiencia de usuario, el diseño no consiste solamente en hacer algo bonito o que guste al usuario. Está claro que un diseño atractivo siempre va a ser más agradable de utilizar, sin embargo, se trata de centrarse en otros aspectos que consigan cumplir los requerimientos tanto de los usuarios como de las empresas. Por ejemplo, se deberían tener en consideración las siguientes cuestiones sobre la web que se está desarrollando.
En el proceso de diseño de una web hay un punto clave que es el análisis de la aplicación. Este análisis debe ser muy exhaustivo y debe considerar los siguientes aspectos.
En esta fase se evalúa la forma en la que se utiliza una interfaz y se verifica que cumple los requerimientos del usuario. Algunas de las técnicas de evaluación son las siguientes:
El diseño centrado en el usuario o UCD (del inglés User Centered Design) se basa normalmente en 3 principios básicos: