Link building: factores clave de esta importante estrategia

El link building (en español «construcción de enlaces») comprende todas las acciones realizadas con el objetivo de generar enlaces externos hacia una o varias páginas de un sitio web para impulsar la fuerza del dominio y ganar autoridad.
Conseguir que otras páginas web enlacen a nuestro contenido es importante porque nos ayuda a posicionarnos en los primeros resultados de búsqueda. De esta manera conseguiremos que los buscadores confíen en nuestro sitio web y se le otorgue prioridad con respecto al resto de aplicaciones mejorando la autoridad de dominio.
Aunque el link building parece una estrategia sencilla de realizar a simple vista, hay que tener en cuenta que se pueden recibir penalizaciones por parte de los buscadores y que puede llegar a ser una estrategia muy compleja que si no la hacemos bien podemos hacer que una web fracase por completo.
Es por este motivo que merece la pena contar con profesionales como Enlazator. Esta plataforma ofrece servicios personalizados de link building y cuenta con valoraciones muy positivas entre los usuarios que han probado sus servicios. Podemos encontrar opiniones y recomendaciones de Enlazator como la siguiente de Lalista.
Formas de mejorar el link building
Algunas de las estrategias a seguir para mejorar el link building son los siguientes:
#1 Crear contenido interesante y original
Al crear contenido interesante y original es más fácil que nuestras páginas sean enlazadas por otras plataformas de forma natural gracias al interés que generan nuestros artículos o páginas. Es importante conseguir crear contenido original que aporte valor a los usuarios que visitan nuestra web. Esta es una de las formas más ventajosas y recomendadas de conseguir enlaces y una de las principales estrategias que debemos poner en marcha.
#2 Optar por calidad de enlaces
Como es de esperar, cuando hablamos de link building vemos la necesidad de conseguir muchos enlaces hacia nuestras páginas. Sin embargo, tener un gran número de enlaces no nos traerá el resultado esperado si estos no son de valor. Por ejemplo, es más ventajoso disponer de enlaces de dominios diferentes que todos los enlaces del mismo dominio. De igual manera, es más interesante contar con enlaces desde páginas con la misma temática.
Por otra parte, merece la pena considerar también el valor de Page Authority y Domain Autority, que son autoridad de página y autoridad de dominio, respectivamente. Mientras mayor sea la autoridad de la página que nos enlaza mucho mejor, ya que parte de la autoridad se transmite a la página enlazada.
#3 Encontrar enlaces rotos
Si has ido cambiando las urls de tus páginas y hay otras plataformas que te enlazan a páginas rotas de tu dominio, lo ideal es contactar con esas plataformas para que cambien esos enlaces rotos y los sustituyan por las urls nuevas.
En el caso de haber eliminado el contenido al que enlazaba una url debemos estudiar si merece la pena crear un contenido similar para que pueda ser enlazado y no perder ese link building.
#4 Analizar a la competencia
Analizar en detalle lo que hace la competencia nos va ayudar a obtener ideas de cómo enfocar nuestra técnica para conseguir backlinks. Existen herramientas especializadas para hacer este estudio, sin embargo, una vez más es necesario tener conocimientos avanzados sobre posicionamiento online.
Como vemos existen muchas posibilidades para seguir una estrategia de link building que nos ayude a mejorar nuestros resultados si se lleva a cabo de forma adecuada.