Seis formas en las que tu alojamiento web afecta al SEO

Al momento de poner en funcionamiento cualquier sitio web, de inmediato se tiene la expectativa de que este recibirá la mayor cantidad de visitas posibles, por ello, el diseño, el contenido y la novedad forman elementos realmente importantes, pero, ¿sabía usted que el alojamiento de su página web también influye en ese aspecto?, así es, aunque parezca una cuestión bastante alocada, un proveedor de alojamiento web, es capaz de proporcionar a cualquier página, nueva o con cierto tiempo, la cantidad de visitas que desee.
Por estas razones a continuación, le presentaremos seis de las razones principales, por la cual, esta influencia tan abrumadora es posible, pero antes, tenemos que conocer propiamente, ¿qué es un sitio para alojamiento web?, esto es realmente muy simple, es tan solo un servicio en línea que permite al público almacenar y proteger su información, desde imágenes, hasta catálogos de contenido completo, por ende es la versión web de un hotel, teniendo cada contratante de uno de estos sitios su propio espacio comprando por el tiempo que así lo desee, aunque normalmente es por periodos de un año.
Acerca del alojamiento web y el SEO
Para no recorrer lo innecesario en el asunto, el SEO, es tan solo el posicionamiento que la plataforma Google da a las páginas web en su ranking de búsqueda, lo que quiere decir, que mientras mejor posicionado se esté, más visitas se tendrá. Ahora, los puntos principales que dicho ranking toma en cuenta al parecer del público amateur son dos, la primera es la velocidad que la página web proporciona, dado que Google siente una gran predilección por los sitios web rápidos y la segunda es el tiempo de respuesta del sitio web ante el avance de los usuarios, solo que, si estas claves le han resultado cortas, puede recurrir a más información en el siguiente sitio web. Pero, si además de estos tan simples y comunes datos, desea conocer algunos más interesantes, continúe con los siguientes puntos, pues la información terminará por sorprenderle.
#1 La seguridad de los usuarios:
En los últimos años con el aumento del robo de datos, identidades, contenido original e incluso dinero, uno de los puntos a considerar en el posicionamiento SEO, es la protección que el sitio web da a sus usuarios, y esto es proporcionado en parte por el servidor de alojamiento web, por ende, aquello conocido como SSL, bueno en español sería CDS (Copia de Conexión Segura), como parte del servicio del hosting será realmente importante y una cuestión a tomar en cuenta, siempre.
#2 Velocidad de carga
Si hoy realizáramos una encuesta a los usuarios de cualquier sitio web al respecto de su preferencia por dicha página, probablemente lo primero que traerán a relucir sería su velocidad de carga, o el tiempo que tarda el sitio web en responder a las solicitudes que les hacemos, cuestión que también puede determinarse con el hosting, gracias a sus discos sólidos NVMe de almacenamiento. Si no conoces de esta interesante tecnología o algunos otros datos determinantes para elegir un alojamiento web adecuado, puedes dirigirte al blog previamente señalado, donde los expertos en el asunto ya solucionaron esta u otras tantas dudas sobre este tema. Para consolidar la manera en la que el almacenamiento proporciona valores rápidos de lectura en cualquier página.
#3 Buen servicio y soporte técnico
Otra de las cuestiones importantes para el SEO, es la capacidad de una página para estar siempre disponible para sus usuarios, como lo habíamos mencionado antes, por ende, cualquier falla debe ser solucionada de inmediato, y si dicha falla reposa al respecto del hosting, este debe tener un soporte técnico, no solo calificado, sino que esté a la disposición de solucionar los problemas a cualquier hora a través de cualquier medio de comunicación. Lo que probablemente hace preguntar inmediatamente, ¿dónde conseguiré un alojamiento web que tenga ese compromiso?, pues la solución ya se le ha sido señalada, mostrándole una investigación al respecto de los mejores sitios de hosting para las páginas web del año 2022, las que representan una verdadera maravilla en su trabajo, sin mencionar que también llaman a los mejores precios.
#4 Ubicación
Este es un punto, siempre complicado, dado que habla al respecto de la dirección de IP de una página web, cuestión que Google considera para el posicionamiento SEO, debido a que, mientras más lejos esté alojada la página, es probable que más tarde está en responder a sus usuarios, afectando el tiempo de respuesta, problema que se señala mejor en la información presente en este blog, sin embargo, un hosting que demuestre ser óptimo, resolverá dicho problema con tecnología de almacenamiento o con LiteSpeed, para reducir el tiempo de carga sin importar el lugar en donde se encuentre.
#5 Uptime
Que el término en otro idioma no les cause malestar, el Uptime tan solo refiere al tiempo de actividad de una página web, que puede ser una cuestión en el top de importancia al respecto de SEO, por ende, cualquier hosting que no funcione las veinticuatro horas del día, será uno que hará perder visitas al sitio web, representando así una pérdida de clientes y usuarios para la persona que contrató el alojamiento y una rápida caída del posicionamiento en el motor de búsqueda de Google.
#6 Disponibilidad
Si el Uptime representa algo productivo, el Downtime es la catástrofe, puesto que refiere al tiempo en que no se encuentra disponible la página web, lo que lleva, a la famosa caída en picada de las páginas en el posicionamiento SEO, que se había mencionado antes, y esto a su vez, afecta la disponibilidad de un sitio. En cada ocasión que un usuario entre a una página que no se encuentra disponible y Google tiene que redireccionarlo, el posicionamiento se afecta, a tal modo, un hosting que se mantenga todos los días, a toda hora trabajando, para que la página hospedada se mantenga en línea, genera en consecuencia que su posicionamiento en el buscador mejore cada vez más.