Cómo realizar una estrategia de posicionamiento SEO

La principal batalla comercial se libra, actualmente, en Internet. Y, dentro de ella, en las posiciones preferentes de los principales buscadores, especialmente Google en Occidente y Baidu en China. Como consecuencia de ello, contar con una estrategia de posicionamiento SEO eficaz resulta, hoy en día, imprescindible.
Qué es una estrategia de posicionamiento SEO
Trabajar el SEO o posicionamiento natural en buscadores de manera motivada, organizada y estratégica es su finalidad. Consiste en analizar la realidad —de la empresa, del público, de la competencia y del sector— y adoptar distintas medidas coordinadas con el propósito de posicionar nuestra web en las primeras posiciones del buscador de referencia.
Es una labor compleja y exigente. Son escasas las posiciones preferentes disponibles y toda tu competencia aspira a ocuparlas. La improvisación no sirve. Es preciso trabajar mucho y bien en diferentes áreas que constituyen las claves actuales del marketing digital online. ¿Las consideramos juntos?
#1 Definición del buyer persona
Lo primero de todo es determinar a quién te diriges. Tus clientes, en realidad, son personas reales con sus características y circunstancias. Por ello, resulta útil realizar una representación ficticia y generalizada de tu cliente ideal. Céntrate en él y conócelo a fondo: solo así podrás construir una estrategia ganadora, con o sin apoyo de una agencia SEO.
#2 Investigación de keywords
Las palabras clave son las que las personas utilizan en los buscadores para resolver sus dudas y sus necesidades. Si eres capaz de descubrir cuáles emplea tu buyer persona, y trabajas tus contenidos para que sean ricos en ella, tienes muchas más posibilidades de aparecer en sus búsquedas. Ten claro, insistimos, que no basta con identificarlas: debes generar mensajes que los buscadores asocien con esas keywords de forma positiva.
#4 Estudio de la competencia
No puede haber dos empresas en una misma posición de Google. O estás tú… o está tu competencia. Así que necesitas saber qué marcas tienen autoridad en esos espacios de búsqueda y qué puedes aprender de ello. Usa esta información, con ayuda de una agencia de marketing digital, para copiar lo que funciona y aprovechar las oportunidades.
#5 Contenido excepcional
Nos guste o no, los algoritmos de Google tratan de proporcionar la mejor información posible a sus usuarios. Así, valoran la calidad, adecuación y fiabilidad del contenido para acabar recomendado tu web o cualquier otra. Solo si te esfuerzas —mucho— en publicar contenidos excepcionales, atractivos y valiosos para tu potenciales clientes estarás en la pomada del SEO local o nacional.
#6 Imágenes y vídeo
Además de los textos, fundamentales para el éxito, las fotografías, las infografías y los audiovisuales son determinantes para posicionar una página web. Su impacto, adecuación y atractivo es tan decisivo como su tamaño: no deben ralentizar la carga de tu sitio web.
#7 Enlaces y link building
Incluye en tu estrategia SEO estos elementos. Elimina los enlaces rotos en tu sitio y utiliza tus contenidos para redirigir a otros artículos o partes de tu web. También es importante lograr que otras web con autoridad en Google apunten a tu sitio.
#8 Facilidad de búsqueda
Piensa en tu buyer persona… y también en Google. Incluye información de relevancia en los campos que sus algoritmos usan para valorar los sitios: metatítulo, metadescripción, atributos de imágenes, favorite icon…
Existen otros factores adicionales que es preciso contemplar en una estrategia de posicionamiento SEO. Como ves, es tan importante como complicado. Te sugerimos, por ello, impulsar tu posicionamiento seo en Digitalgrow. ¡Conseguirás resultados!