¿Qué es la señalética?

La señalética puede definirse como el conjunto de señales e iconos que están orientados a una comunicación específica. Muchas personas la confunden con la señalización, cuyo objetivo es informar sobre un código normalizado, como lo que sucede con las señales de tránsito. La señalética puede usarse en entornos mucho más diversos, como la publicidad, e, incluso, sirve para alertar sobre posibles peligros, como los objetos que caen en un sitio de construcción. Como se trata de señales que deben adaptarse a un entorno en particular, a continuación, explicaremos un poco más qué es la señalética.
Características de la señalética
En primer lugar, la señalética analiza las estrategias comunicativas para transmitir un mensaje que sea claro y fácil de interpretar. Se trata de un ámbito muy complejo en el que también influyen la estructura arquitectónica del sitio donde se colocarán los carteles y la psicología. Es importante destacar esto, ya que es una de las diferencias principales que este ámbito tiene con la señalización. En este sentido, la señalización apunta a informar sobre un código normalizado, mientras que la señalética implica el análisis exhaustivo de aquello que se quiere comunicar y cómo su entorno influye en él.
Tipos de señalética
Por otro lado, mientras la señalización se encarga de informar respecto de un código normalizado, la señalética puede tener muchos fines diferentes. Cada uno de ellos tiene un objetivo particular que incide en la elección del tipo de cartel que se utilizará para realizar una comunicación más eficaz. Los tipos de señalética son los siguientes:
Orientadora
La señalética orientadora tiene el objetivo de ubicar a una persona en el entorno y darle herramientas que le permitan, precisamente, orientarse mejor. Los mapas que indican dónde se encuentra una persona son el ejemplo más común de los carteles orientadores. Sin embargo, también puede hablarse de señalética orientadora cuando estamos en presencia de un directorio de negocios en un centro comercial.
Informativa
Los carteles informativos son aquellos que ofrecen información respecto de un entorno en particular. Al ingresar a un centro de salud, una persona puede encontrarse con señalética informativa que comunique los horarios de atención o las especialidades que allí se atienden.
Reguladora
Los carteles reguladores alertan sobre qué acciones están prohibidas en determinado lugar. Este tipo de señalética determina el comportamiento de las personas, por lo que es indispensable dentro de las empresas o espacios comunes, como centros comerciales o establecimientos dedicados al ocio.
De prevención de riesgos laborales
Son aquellos carteles que alertan a los trabajadores de los peligros que puede haber en el entorno laboral. Por lo general, se utilizan en sitios de construcción en los que se trabaja con herramientas peligrosas y maquinaria, pero también pueden encontrarse en oficinas y aquellos espacios destinados a la atención de clientes.
Identificativa
Este tipo de carteles se utilizan en el marketing. En pocas palabras, apuntan a que las personas conozcan determinadas marcas, productos o servicios. La señalética identificativa es, exclusivamente, promocional.
La señalética es el conjunto de señales e íconos que transmiten un mensaje teniendo en cuenta el entorno y la situación en la que se encuentra una persona.