Relación entre colores y marcas: importancia de la psicología del color

El color es una cualidad de la materia y de la luz, pero además es un factor expresivo ya que tiene la capacidad de comunicar y provocar sentimientos. Por este motivo, lo diseñadores estudian las dimensiones y los valores del color para poder utilizarlo como instrumento de comunicación.
El color es un factor indispensable en el diseño de una marca ya que mediante él se pueden definir los elementos representados. Tiene, además, la propiedad de transmitir sensaciones, pensamientos y sentimientos.
Gracias a la psicología del color sabemos que los colores son capaces de transmitir emociones y provocar así reacciones en nuestro cerebro. Está demostrado que el color influye en el estado de ánimo y en el comportamiento de las personas. Por este hecho, el color se utiliza para vincular a los usuarios con las marcas o productos.
La psicología del color es una herramienta fundamental en la creación de estrategias de marketing efectivas. Por ello, los colores deben reflejar la esencia y valores de la empresa, así como incitar al consumidor a confiar en ella.
A continuación, se representa el significado de los colores y su relación con algunas de las marcas más famosas de la actualidad.

Si continuas con interés en todo lo relacionado con el diseño de productos digitales, concretamente de sitios web, te resultará útil ver el contenido de la sección de diseño de interfaces web en la que se explica cómo crear una guía de estilo (con conceptos como la teoría del color, el círculo cromático, la armonía de colores, etc.), la importancia de los prototipos, la necesidad de llamar a cada componente de una interfaz web por su nombre y mucho más.