Pruebas en el navegador con Selenium IDE. Testing aplicaciones web

Selenium IDE es un complemento que se instala en el navegador y que registra las interacciones del usuario sobre una página web. Se utiliza para la realización de pruebas sobre distintas aplicaciones vistas desde el navegador. Actualmente el plugin o complemento Selenium IDE está disponible para Chrome y Firefox.
Testing con Selenium IDE
Cuando se desarrolla una plataforma web comprobar que todas las funcionalidades se han implementado de forma correcta es una tarea indispensable. Gracias a herramientas como Selenium, la tarea de testing se desarrolla de una forma muy sencilla. Veamos cómo sacarle partido a la extensión Selenium IDE disponible para los principales navegadores.
#1 Instalación de Selenium IDE
Para utilizar Selenium IDE debemos instalar la extensión en nuestro navegador, Firefox o Chrome, desde la tienda web de Chrome o Firefox. Cabe mencionar que anteriormente el complemento también estaba disponible para otros navegadores.
#2 Ejecutar el IDE
Una vez instalado el IDE en el navegador, debemos ejecutarlo haciendo clic en el icono en la barra de menú del navegador. De esta forma podemos reproducir los tests siempre que queramos.

Solución de problemas
Si no consigues ver el icono de Selenium IDE en el menú prueba estas dos soluciones:
- Solución 1: Comprueba que el IDE está habilitado en la configuración de la extensión del navegador. Puedes llegar rápidamente escribiendo lo siguiente en la barra de direcciones y presionando «Enter». Chrome: chrome: // extensiones. Firefox: acerca de: complementos
- Solución 2: La extensión puede estar habilitada pero el icono está oculto. Intenta cambiar el tamaño de la barra de menú para darle más espacio. En Chrome, basta con hacer clic a la derecha de la barra de direcciones, manteniendo presionado el clic y arrastrándolo hacia la izquierda o hacia la derecha. En Firefox, debemos hacer clic con el botón derecho en la barra de navegación, seleccionar “Personalizar la barra de herramientas” y realizar ajustes en la barra de menú.
Pantalla de bienvenida
Al iniciar el IDE, se muestra un cuadro de diálogo de bienvenida con las siguientes opciones:
- Grabar una nueva prueba en un nuevo proyecto
- Abrir un proyecto existente
- Crear un nuevo proyecto
- Cerrar el IDE

Después de crear un nuevo proyecto, le debemos dar un nombre y la URL del proyecto que vamos a testear o probar.

#3 Grabar una prueba
Para grabar una prueba debemos seleccionar «start recording» (botón REC). Después de completar esta acción, se abrirá una nueva ventana del navegador, cargará la URL del proyecto y comenzará a grabar.
Al interactuar con la página cada una de tus acciones quedará registrada en el IDE. Para detener la grabación, debemos cambiar a la ventana IDE y hacer clic en el icono de grabación.
#4 Agregar y eliminar una prueba
Puede agregar una nueva prueba haciendo clic en el símbolo + en la parte superior del menú de la barra lateral izquierda (a la derecha del encabezado Pruebas), nombrándola y haciendo clic en AGREGAR.
Para eliminar una prueba, coloca el cursor sobre la prueba y haz clic en la X que aparece a la derecha del nombre.
En este plugin se gestionan dos tipos de elementos:
- Tests: es una prueba
- Test-Suite: es un conjunto de tests.
Por defecto se crea un Test-Suite al que le podemos añadir más casos “Tests”.
#5 Tests Suites
Las pruebas se pueden agrupar en conjuntos. En la creación del proyecto, se crea una suite predeterminada y la primera prueba creada se agrega automáticamente.
Para crear y administrar suites, debemos situranos en el panel de suites de prueba. Para llegar allí, debemos hacer clic en el menú desplegable en la parte superior del menú de la barra lateral izquierda (hacer clic en la palabra “Tests”) y seleccionar “Tests suites”.

Agregar una suite
Para agregar una suite, haz clic en el símbolo + en la parte superior del menú de la barra lateral izquierda a la derecha del encabezado Test Suites, proporciona un nombre y haz clic en AGREGAR.
Agregar una prueba a una suite
Para agregar una prueba a una suite, coloca el cursor sobre el nombre de la suite, luego haz lo siguiente:
- Clic en el icono que aparece a la derecha del encabezado Test Suites.
- Clic en Agregar pruebas.
- Selecciona las pruebas que quieras agregar del menú.
- Clic en Seleccionar.
Eliminar o cambiar el nombre de una suite
Para eliminar una suite, haz clic en el icono que aparece a la derecha de su nombre, haz clic en Eliminar y vuelve a hacer clic en Eliminar cuando se le solicite.
Para cambiar el nombre de una suite, coloca el cursor sobre el nombre de la suite, haz clic en el icono que aparece a la derecha del nombre, haz clic en Cambiar nombre, actualiza el nombre y haz clic en CAMBIAR NOMBRE.
#6 Guardar el proyecto
Para guardar todo lo que acabas de hacer en el IDE, haz clic en el icono de guardar en la esquina superior derecha del IDE. Te pedirá una ubicación y el nombre de dónde guardar el proyecto. El resultado final es un único archivo con extensión .side.
#7 Reproducir pruebas en el navegador
Puedes reproducir pruebas en el IDE seleccionando la prueba o suite y haciendo clic en el botón de reproducción (play) en la barra de menú sobre el editor de pruebas. Las pruebas se reproducirán en el navegador. Si una ventana sigue abierta desde la grabación, se utilizará para la reproducción. De lo contrario, se abrirá y utilizará una nueva ventana.

Al final de la reproducción, Selenium nos indicará si hay algún error en las pruebas.
#8 Selenium API
Selenium también cuenta con APIs para crear tests en distintos lenguajes de programación como Java, C#, Python o JavaScript, entre otros. Cuando se ejecutan los tests correspondientes, Selenium hace las pruebas sobre el navegador y simula todos los tests que hayamos definido para encontrar errores.