Qué es el WiFi inteligente

Disponer de la mejor conexión a internet es importante, ya que hoy en día realizamos en la red una gran cantidad de tareas de nuestro día a día, desde trámites a gestiones bancarias, pasando por compras en internet, teletrabajo o consulta de información, entre otras.
El WiFi (del inglés, Wireless Fidelity) se ha convertido en una herramienta fundamental tanto en casa como en el trabajo, por lo que todo lo relacionado con la conexión inalámbrica es importante: cómo conseguir la mejor señal, como averiguar claves WiFi o cómo llevar la señal a toda la casa.
En la actualidad las conexiones WiFi han mejorado y hoy tienen prestaciones capaces de mejorar y estabilizar la conexión, lo que se conoce como WiFi inteligente.
Qué es el WiFi inteligente
Se conoce como wifi inteligente la capacidad de algunos routers para mejorar la estabilidad y calidad de la señal WiFi. Estos routers emiten dos señales de red inalámbricas, una de corto alcance mucho más veloz (5 GHz) y otra de largo alcance con menos velocidad (2,4 GHz). Los dispositivos se conectarán de forma automática a una y otra red dependiendo de la distancia al router y la intensidad de la señal, ofreciendo un mejor rendimiento de la conexión WiFi.
En cualquier momento, el usuario puede forzar el cambio entre una banda u otra de forma manual si lo considera oportuno.
Esta opción de WiFi inteligente solo está disponible para redes de fibra óptica, por lo que no puede utilizarse en redes DSL.
WiFi inteligente en smartphones
En el caso de los teléfonos móviles inteligentes o smartphones sucede algo similar a los routers inteligentes. Estos dispositivos cambiarán de una red WiFi (conocida) a la red de datos 4G dependiendo de la que mejor señal de conexión ofrezca, para disponer siempre del acceso más rápido y estable a internet en los dispositivos móviles.
La importancia de las contraseñas en una red WiFi
Las claves cuando se habla de una conexión vía WiFi es uno de los elementos más importantes. Con una clave segura será más difícil que una persona no autorizada acceda a la red, por lo que se podrá estar más tranquilo a la hora de utilizar la conexión wifi con cualquier dispositivo, teniendo una garantía sobre la privacidad e integridad de datos y conversaciones.
Nunca debe dejarse una red WiFi libre, es decir, sin clave de acceso, ya que cualquier persona podría utilizarla para realizar acciones delictivas y la responsabilidad podría caer en los propietarios de la línea.
La complejidad de la clave WiFi dificulta que sea descifrada por ciberdelincuentes, pero resulta tedioso el proceso de teclearla cada vez que conectamos un nuevo dispositivo. En caso de cambiar la clave del WiFi y no recordar cuál era, existen trucos para obtenerla desde un dispositivo que la tenga memorizada o gestores de contraseñas.
Con el WiFi inteligente la conexión a internet de hogares, oficinas y otros centros se ve mejorada, lo que ofrece mayor estabilidad, velocidad y un superior rango de alcance de la señal. Hay que recordar, que la clave del WiFi es el elemento de seguridad más importante a la hora de proteger la red de posibles incursiones externas no autorizadas que pongan en riesgo la integridad y privacidad de los datos y los usuarios.