Prestashop vs Woocommerce para el desarrollo de tiendas online

Si quieres hacer realidad tu negocio virtual debes saber que Woocommerce y PrestaShop son dos de los administradores de contenidos que más se usan para crear eCommerces. Las dos plataformas nos permiten gestionar de manera prácticamente automática absolutamente todo gracias a sus interfaces que facilitan la gestión de los productos, ventas, catálogos, ganancias y por supuesto, la facturación. Veamos las ventajas y desventajas de la utilización de PrestaShop y Woocommerce.
PrestaShop, ventajas y desventajas
Entre sus ventajas más destacadas se encuentra su sencilla instalación. No importa si no tienes conocimientos de informática que su instalación es muy fácil. Eso sí, para que te resulte más cómoda y rápida de realizar esta tarea, es aconsejable alojar el eCommerce en un hosting adecuado conforme a tus necesidades.
Otra de sus ventajas es que cuenta con diversas plantillas para crear el negocio virtual de tus sueños, pudiendo personalizar tu tienda digital para que no se parezca a ninguna otra. También tiene numerosos módulos para ayudar al usuario a conseguir un buen posicionamiento SEO en los buscadores.
Como desventajas se podría mencionar que para conseguir una tienda efectiva al 100%, probablemente se necesite la ayuda de un buen programador. Así que si te decides por Prestashop, la agencia Soy.es puede acompañarte en todo el proceso de diseño y posterior mantenimiento de tu tienda online. También es cierto que algunas de sus mejores módulos y plantillas son de pago. Por último, algunos usuarios han comprobado que cuando se alcanzan 10 000 productos, comienza a funcionar con mayor lentitud.
Woocommerce, ventajas y desventajas
A la hora de crear cualquier tienda online, Woocommerce es una de las opciones actuales más sólidas. Pero como siempre, existen ventajas y desventajas en este tipo de plataformas de venta online que vamos a intentar analizar.
Con Woocommerce vas a poder crear en apenas 2 horas, una tienda online totalmente funcional y de manera totalmente gratuita. Además al ser Open Source, vas a poder «jugar» con sus archivos como desees y dependiendo de las necesidades de tu tienda virtual. Igualmente vas a poder personalizar a nivel estético tu negocio online hasta que consigas el diseño deseado.
Vas a encontrar un entorno seguro para las ventas ya que WooCommerce cuida mucho la seguridad y la privacidad de los usuarios que usan su plugin. Por ende, es una comunidad con una gran soporte y muchos recursos, por lo que si tienes cualquier problema o pregunta sobre WooCommerce, solo tendrás que buscar en Google para encontrar la respuesta que buscas.
WooCommerce también tiene un lado negativo como es que cuanto más plugins se usen, peor es su rendimiento, aunque también hay que decir que se puede aumentar el rendimiento de la tienda online y reducir su velocidad de carga, a pesar de utilizar muchos plugins. En cualquier caso, para aumentar la visibilidad de tu tienda online y que ésta empiece a vender puedes contar con los profesionales de This Target, especialistas en campañas de pago SEM y en optimización SEO de tiendas online.