Si tienes en mente crear un proyecto web, ya sea una página, blog o tienda online, es imperativo que analices la importancia de contratar un buen hosting, y es que estamos hablando del lugar donde vas a almacenar tus datos, por lo que no debes dejarte llevar sólo por precios, sino que nuestro objetivo va ser el de ayudarte a que entiendas mejor lo que vas a contratar.
Un hosting, como por ejemplo puede ser el hosting de Raiola Networks, es básicamente un alojamiento, es decir, es el servidor donde vas a alojar todos los archivos de tu página, incluyendo desde los artículos hasta el contenido multimedia, correos electrónicos, etcétera.
De esta manera, cada vez que una persona visite tu página, lo que hará será dirigirse a este hosting, el cual se encargará de gestionar las conexiones para ofrecer el mejor rendimiento posible.
Antes de realizar la contratación, es importante saber que hay tres tipos de hosting o alojamiento diferentes que son:
Entre las principales ventajas que vas a disfrutar a la hora de contratar un buen hosting, podemos destacar:
Cuando vayas a contratar un hosting, si quieres tener la total tranquilidad de que estás optando por el servicio ideal, debes tener en cuenta estos detalles:
Es la pieza del servidor que se va a encargar de gestionar toda la información, obteniendo y trasladando información al almacenamiento interno y a la memoria RAM, así como realizando las interpretaciones del contenido.
Cuanto más potente sea, mejores resultados obtendremos, y cuantos más núcleos tenga, más procesos se podrán ejecutar a la vez.
Se trata de memoria temporal.
Para que te hagas la idea, toda la información en principio se encuentra almacenada en el disco duro, pero hay datos a los que el microprocesador va a tener que recurrir con bastante frecuencia, de manera que lo que hace es que, en lugar de estar yendo al disco duro y tardar más en interpretarlos y mostrarlos, los almacena en la memoria RAM por lo que los tiene a mano en todo momento.
Se trata del disco duro donde almacenamos la información.
Lo ideal debido a su velocidad es optar por un hosting con disco duro SSD, aunque el precio va a ser más elevado.
Y por supuesto, una de las claves fundamentales a la hora de contratar un buen hosting, está en elegir a un proveedor que nos ofrezca el servicio de soporte técnico en español.
Esto es muy importante, ya que tarde o temprano es normal que necesitemos contactar para resolver alguna duda o incluso algún problema que se haya producido, por lo que el poder comunicarnos en nuestro propio idioma, nos ayudará a hacerlo mucho más rápido y con mejores resultados.