EniunEniunEniunEniun
  • Inicio
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Social Media
    • Experiencia de usuario
  • Nosotros
  • Diseño de Interfaces Web
  • Blog
  • Contacto
✕
            No results See all results
            publicidad
            Publicidad online: cómo afinar tus anuncios para conseguir clientes
            21/02/2022
            estrategia
            La importancia de la estrategia a la hora de triunfar en internet
            06/03/2022

            ¿Cómo elegir tu curso SEO?

            curso SEO como elegir

            Sin lugar a dudas, el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es una de las estrategias de marketing digital más importantes porque permite aumentar la visibilidad y el número de visitas de una web. Por este motivo, cada vez hay más personas interesadas en especializarse en el mundo del posicionamiento online y en hacer un curso SEO.

            Los cursos de SEO nos ayudan a dominar técnicas y acciones que mejoren el posicionamiento de un sitio web en los resultados de los buscadores como Google. Estas técnicas incluyen la optimización de la estructura y los metadatos de una web o la gestión de contenidos, entre otras cosas.

            Para elegir un curso de SEO, en primer lugar debemos tener en cuenta que hay dos formas de aplicar el posicionamiento SEO en una plataforma web: ON-SITE y OFF-SITE. 

            Curso de posicionamiento ON-SITE

            El SEO On-Site consiste en realizar todas las acciones posibles dentro de nuestro sitio web para mejorar nuestro resultado en los buscadores. Algunos de los factores SEO On- Site más importantes son:

            • Velocidad de carga: rapidez con la que se carga nuestra página web. Cuanto mayor es la velocidad, mayor tráfico de usuarios. 
            • Contenido: cuanta más relevancia tenga la información publicada en nuestro sitio, mejor. Para los buscadores la calidad del contenido es fundamental.
            • Enlaces internos: los hipervínculos que enlazan tu página web de forma interna ayudan a los buscadores a entender qué contenido es más importante.
            • URL: las urls deben ser amigables para que los buscadores les den el valor oportuno.
            • Palabras claves: las keywords deben estar optimizadas para los motores de búsqueda.
            • Uso y optimización de imágenes: conviene usar imágenes con keywords descriptivas sin caracteres especiales, con atributo alt y optimizadas para que ocupen lo mínimo posible.
            • Definir el title y la meta description: la etiqueta title y la meta descripción deben ser definidas y que contengan las palabras clave que queremos posicionar. Cabe mencionar que se debe considerar el número de caracteres que incluyamos en estas etiquetas.

            Curso de posicionamiento OFF-SITE

            El SEO Off-Site está centrado en todos los factores y acciones externas a nuestro sitio web para mejorar nuestro resultado en los buscadores. Algunos de los factores SEO OFF-Site más importantes son:

            • Enlaces externos: vínculos hacia nuestra página web, que provienen de portales que ya cuentan con autoridad previa, esto aumenta la relevancia de nuestro sitio web. Si conseguimos que nuestro contenido sea relevante, las páginas web  de autoridad lo enlazaran y nos subirá la autoridad.
            • Redes sociales: el perfil y las publicaciones en las redes sociales deben encontrarse actualizados y con interacción con los usuarios. 

            Los algoritmos de la mayoría de los buscadores en la web, entre esos Google, se basan en los factores SEO On-Site y SEO Off-Site para ascender a las páginas web en su ranking, por lo que creo que es interesante decantarse en hacer un curso que contenga los dos tipos de acciones SEO On-Site y SEO Off-Site.

            No obstante, antes de matricularnos en un curso de SEO, debemos tener en cuenta algunas características: lugar de realización (si es online o de forma presencial), horario, tipo de contenido y finalidad, estructuración del curso, nivel al que está dirigido y la oferta de materiales disponibles, entre otros.

            Compartir

            Módulo Diseño de Interfaces Web

            • UD1. Planificación de interfaces gráficas
            • UD2. HTML
            • UD3. CSS básico
            • UD4. CSS avanzado
            • UD5. Imágenes, licencias y software de gestión
            • UD6. Sonido, vídeo y animaciones
            • UD7. Plantillas y frameworks de desarrollo
            • UD8. Integración de contenido interactivo
            • UD9. Diseño de webs accesibles
            • UD10. Usabilidad web
            • Metodología Scrum

            Artículos recientes

            • ¿Qué es SQL y por qué deberías aprender a usarlo?
            • Principales tendencias en marketing digital para 2023
            • Formas de crear una tienda online
            • Qué significa el modo mantenimiento en una página web
            • Cómo usar el marketing de contenidos para vender más

            ENLACES

            • Nosotros
            • Contacto
            • Mapa del sitio
            • Blog

            CodePen

            codepen

            CURSOS

            • Diseño de Interfaces Web

            REDES SOCIALES

            NUESTRA MISIÓN

            Queremos que consigas tus objetivos y que tu proyecto llegue a todo el mundo de la manera más óptima. Tu éxito es nuestro deseo y pondremos en práctica toda nuestra experiencia para que lo consigas.

            Únete y recibe gratis contenido exclusivo



              © 2022 Eniun Diseño Web y Marketing Digital
              Política de privacidad y cookies
                          No results See all results