Sin lugar a dudas, el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es una de las estrategias de marketing digital más importantes porque permite aumentar la visibilidad y el número de visitas de una web. Por este motivo, cada vez hay más personas interesadas en especializarse en el mundo del posicionamiento online y en hacer un curso SEO.
Los cursos de SEO nos ayudan a dominar técnicas y acciones que mejoren el posicionamiento de un sitio web en los resultados de los buscadores como Google. Estas técnicas incluyen la optimización de la estructura y los metadatos de una web o la gestión de contenidos, entre otras cosas.
Para elegir un curso de SEO, en primer lugar debemos tener en cuenta que hay dos formas de aplicar el posicionamiento SEO en una plataforma web: ON-SITE y OFF-SITE.
El SEO On-Site consiste en realizar todas las acciones posibles dentro de nuestro sitio web para mejorar nuestro resultado en los buscadores. Algunos de los factores SEO On- Site más importantes son:
El SEO Off-Site está centrado en todos los factores y acciones externas a nuestro sitio web para mejorar nuestro resultado en los buscadores. Algunos de los factores SEO OFF-Site más importantes son:
Los algoritmos de la mayoría de los buscadores en la web, entre esos Google, se basan en los factores SEO On-Site y SEO Off-Site para ascender a las páginas web en su ranking, por lo que creo que es interesante decantarse en hacer un curso que contenga los dos tipos de acciones SEO On-Site y SEO Off-Site.
No obstante, antes de matricularnos en un curso de SEO, debemos tener en cuenta algunas características: lugar de realización (si es online o de forma presencial), horario, tipo de contenido y finalidad, estructuración del curso, nivel al que está dirigido y la oferta de materiales disponibles, entre otros.