EniunEniunEniunEniun
  • Inicio
  • Servicios
    • Desarrollo Web
    • Diseño Web
    • Marketing Digital
    • Social Media
    • Experiencia de usuario
  • Nosotros
  • Diseño de Interfaces Web
  • Blog
  • Contacto
✕
            No results See all results
            envio masivo correos ventajas
            Ventajas del envío masivo de correos y cómo llevarlo a cabo sin penalizaciones
            17/05/2022
            tienda online
            Formas de crear una tienda online
            09/12/2022

            ¿Cómo bloquear el acceso a ciertas páginas web?

            bloquear acceso paginas web

            bloquear acceso paginas web

            Tabla de contenidos

            • #1 Cómo bloquear sitios web en Mac
            • #2 Cómo bloquear sitios web en Windows
            • #3 Extensiones especializadas
            • #4 Cómo bloquear sitios web en Android a través de Chrome
            • #5 Cómo bloquear sitios web en un iPhone

            Bloquear el acceso a ciertas páginas web es fundamental para proteger a los más pequeños del hogar. La web está llena de posibles peligros que están al acecho y es el deber parental alejar lo máximo posible cualquier clase de amenaza o riesgo que pueda afectar su integridad. Veamos cómo podemos bloquear sitios webs desde Mac, Windows, algunas extensiones para navegadores especializadas y dispositivos móviles.

            #1 Cómo bloquear sitios web en Mac

            Bloquear paginas web en mac es simple si efectúas los pasos correctos. Mac presenta la función de Control Parental para evitar el acceso de los niños a sitios inadecuados. Para llevar a cabo una correcta configuración es necesario seguir los siguientes pasos:

            1. Seleccionar el Control Parental
            2. Crea una nueva cuenta de usuario
            3. Rellena el formulario y selecciona Crear

            Una vez que inicies sesión podrás acceder a las diferentes temáticas y establecer las respectivas restricciones que consideres necesarias. Por ejemplo, para limitar el acceso a los sitios para adultos es necesario seleccionar la pestaña Web y restringe los sitios que desees.También existe la posibilidad de incluir solamente los sitios webs a los que desees que tengan acceso y personalizar la navegabilidad a la vez que la limitas.

            En cuanto a las aplicaciones, deberías dirigirte a la pestaña App y seleccionar Limitar aplicaciones en este Mac. También es posible marcar cuáles son las aplicaciones que están permitidas en el ordenador. Para guardar la configuración es necesario seleccionar el ícono de candado ubicado en la parte inferior izquierda.

            #2 Cómo bloquear sitios web en Windows

            Para bloquear sitios webs en Windows debes hacer lo siguiente:

            1. Abrir el navegador Google Chrome
            2. Seleccionar los tres puntos ubicados en la esquina superior derecha
            3. Abrir Configuración ->Privacidad y seguridad ->Configuración de sitios

            Desde ese lugar es posible restringir el acceso a una web añadiendo el sitio desde Chrome. En cambio, si lo que deseas es activar el control parental debes crear una cuenta personal de Microsoft con un perfil para los niños en donde no puedan acceder a ciertos sitios. Para configurar deberás hacer los siguientes pasos:

            1. Abrir Windows
            2. En el menú de configuración ir a Cuentas
            3. Seleccionar Familia y otros usuarios
            4. Agregar los correos de los miembros de la familia que utilizarán el ordenador

            Desde el perfil de cada niño es posible limitar el tiempo de navegación además de bloquear el acceso a ciertos sitios específicos. No tendrán acceso a contenido para adultos y podrás estar tranquilo mientras trabajas o no estás en casa para controlar su navegabilidad.

            #3 Extensiones especializadas

            Otra de las herramientas que puedes emplear en Chrome es a partir de extensiones. Desde Chrome Web Store encontrarás extensiones que te permitirán bloquear un sitio web de manera fácil y rápida. Entre las extensiones que podrás instalar son las siguientes:

            • BlockSite
            • Personal BlockList
            • IBlackList
            • Website blocker
            • Web Filter for Chrome

            Todas las opciones mencionadas anteriormente son solamente algunas de las posibilidades que se pueden adoptar para proteger a los niños mientras están frente a cualquier dispositivo electrónico.

            #4 Cómo bloquear sitios web en Android a través de Chrome

            Aunque existen diferentes formas de bloquear sitios web en un teléfono móvil Android, vamos a ver una de las opciones más sencillas. Para ello necesitamos descargar la aplicación Block Site desde el PlayStore. Una vez abierta la aplicación pulsamos sobre Ir a configuración y habilitamos que la aplicación pueda asumir el control del navegador, bloqueando con ello los sitios web que deseamos bloquear.

            Finalmente, para bloquear un sitio web tan solo debemos pulsar sobre el icono verde “+” situado en la esquina inferior derecha de la pantalla y añadimos la dirección completa del sitio web que queremos bloquear.

            #5 Cómo bloquear sitios web en un iPhone

            Para bloquear sitios web en un iPhone seguiremos los siguientes pasos.

            1. Ir a Ajustes y pulsar en “Tiempo de uso”.
            2. Pulsar Continuar y, después, elegir “Este es mi [dispositivo]” o “Este es el [dispositivo] del niño”.
            3. Pulsar en “Restricciones de contenido y privacidad”. Introducir el código y activar Contenido y privacidad, en caso de que nos lo solicite.

            Debemos asegurarnos de elegir un código distinto al que usamos para desbloquear nuestro dispositivo. Para cambiar o desactivar el código del dispositivo de un menor, pulsar Ajustes > Tiempo de uso > [el nombre del menor]. A continuación, pulsar “Cambiar el código de ‘Tiempo de uso’” o “Desactivar el código de ‘Tiempo de uso’” y validar el cambio con Face ID, Touch ID o el código del iPhone.

            Compartir

            Módulo Diseño de Interfaces Web

            • UD1. Planificación de interfaces gráficas
            • UD2. HTML
            • UD3. CSS básico
            • UD4. CSS avanzado
            • UD5. Imágenes, licencias y software de gestión
            • UD6. Sonido, vídeo y animaciones
            • UD7. Plantillas y frameworks de desarrollo
            • UD8. Integración de contenido interactivo
            • UD9. Diseño de webs accesibles
            • UD10. Usabilidad web
            • Metodología Scrum

            Artículos recientes

            • Diseño orientado a la personalización de productos
            • ¿Qué es SQL y por qué deberías aprender a usarlo?
            • Principales tendencias en marketing digital para 2023
            • Formas de crear una tienda online
            • Qué significa el modo mantenimiento en una página web

            ENLACES

            • Nosotros
            • Contacto
            • Mapa del sitio
            • Blog

            CodePen

            codepen

            CURSOS

            • Diseño de Interfaces Web

            REDES SOCIALES

            NUESTRA MISIÓN

            Queremos que consigas tus objetivos y que tu proyecto llegue a todo el mundo de la manera más óptima. Tu éxito es nuestro deseo y pondremos en práctica toda nuestra experiencia para que lo consigas.

            Únete y recibe gratis contenido exclusivo



              © 2022 Eniun Diseño Web y Marketing Digital
              Política de privacidad y cookies
                          No results See all results