Arquitectura cloud o de nube: ventajas a para tu negocio

La arquitectura cloud, también llamada arquitectura de nube, permite que los componentes tecnológicos se combinen para ser utilizados desde la nube utilizando una misma red. Por tanto, la arquitectura de nube define la forma en la que se conectan todos los elementos que se necesitan para ejecutar las aplicaciones de los negocios.
Las empresas suelen recurrir a la arquitectura de nube para optimizar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), la informática operacional y la optimización del trabajo, así como para escalar la infraestructura dinámicamente con el fin de llevar a cabo de forma satisfactoria las demandas del negocio.
Los negocios modernos suelen contar con una transición creciente a entornos basados en la nube y modelos de computación. La gestión de la infraestructura, especialmente en el escalado de aplicaciones y servicios, suele suponer un reto para las empresas que necesitan recursos específicos para sus departamentos. Gracias a la infraestructura que se crea en la nube se consiguen reducir muchas de las tareas relacionadas con la tecnología de la información (TI) que consumen mucho tiempo y elevan los costes presupuestarios.
Beneficios de la arquitectura cloud o de nube
La arquitectura cloud es una arquitectura de datos moderna que consigue una gobernanza unificada y una fácil transferencia de datos que nos permite tomar decisiones con gran rapidez.
Gracias a una arquitectura de datos moderna, como la arquitectura cloud aws, los clientes pueden crear con velocidad lagos de datos escalables (repositorio de datos almacenados en su formato natural / sin procesar), utilizar una gran variedad de servicios de datos personalizados, garantizar el cumplimiento mediante acceso a datos, seguridad y gobernanza unificados, compartir de manera fácil los datos en toda la organización, escalar sus sistemas con un bajo presupuesto y sin empeorar el rendimiento.
Además, la arquitectura de nube permite a las empresas reducir o eliminar su dependencia de las infraestructuras locales de red, de almacenamiento y de servidores.
Las empresas que implementan la arquitectura de nube suelen trasladar los recursos de tecnología de la información (TI) a la nube pública. De esta forma se elimina la obligatoriedad de disponer de servidores y almacenamiento locales, y minimiza la necesidad de disponer de espacio físico, refrigeración y alimentación del centro de datos.
Actualmente, el cambio de un modelo de inversión en capital a uno de gastos operativos es una de las razones por las que la arquitectura de nube es tan demandada por las empresas.
Gracias a la implementación de la seguridad en la nube o cloud security se incluye una serie de procedimientos y tecnologías que nos ayudan a bloquear las amenazas externas e internas, que pueden poner en riesgo la seguridad de la empresa.
Todo negocio necesita de la seguridad en la nube a medida que va avanzando hacia su estrategia de transformación digital e incorporar herramientas y servicios basados en la nube como parte de su infraestructura.
Después de leer todos los beneficios, ¿te animas a realizar la transformación digital de tu empresa con la arquitectura cloud?