¿Qué es SQL y por qué deberías aprender a usarlo?

Veamos qué es el lenguaje SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de consulta estructurada) y por qué deberíamos saber usarlo.
#1 ¿Qué es SQL y para qué sirve?
SQL es un “lenguaje de consulta estructurado”, es decir, un tipo de lenguaje dentro del mundo de la programación que permite la manipulación y descarga de datos procedentes de una base de datos. Es usado por un gran número de empresas que necesitan almacenar datos, teniendo además, la capacidad de hacer álgebra y cálculos avanzados. Es, desde hace muchos años, el lenguaje de programación más utilizado para bases de datos que proporcionan el acceso a puntos de datos que se encuentran relacionados entre sí.
#2 ¿Por qué aprender el lenguaje SQL?
Aprender este lenguaje de programación te puede hacer ahorrar mucho tiempo, ya que se pueden descargar datos con una consulta previamente codificada para automatizar cualquier proceso. Y para ello, la mejor manera es aprender con un curso de sql. Con el mismo, conseguirás mejorar la lógica de programación lo que a su vez, permitirá que aprendas otro tipo de lenguajes de programación. No en vano, SQL lleva más de treinta años siendo usado y seguramente, lo vaya a seguir siendo durante mucho tiempo más.
#3 Tipos de bases de datos SQL
Existe muchos tipos de bases de datos SQL, aunque lo cierto es que muchas de ellas son muy similares y su lógica es igual. Aunque tengan alguna sentencia distinta, por lo general, cuando se aprende un tipo de SQL podrás manejar el resto. Entre las más populares están:
- Oracle. Se trata de una extensión de la base de datos SQL.
- MySQL. Esta base de datos está considerada la más popular de todo el mundo de código abierto.
- Microsoft SQL Server. En este caso es una especie de SQL desarrollada por Microsoft y que cuenta con ciertas características especiales, como por ejemplo, que puede soportar procedimientos almacenados.
- PostgreSQL. Es otra base de datos de código abierto SQL que aunque no tiene tanta popularidad como MySQL, está logrando ganar terreno.
#4 Comandos básicos SQL
El lenguaje SQL se encuentra compuesto por cláusulas, operadores, funciones de agregado y comandos. Todos ellos se combinan para crear, manipular y actualizar las bases de datos. En lo referente a los comandos, todas las bases SQL cuentan con unos básicos como son:
- CREATE DATABASE. Se usa para crear una base de datos nueva y vacía.
- DROP DATABASE. Se utiliza para eliminar por completo una base de datos ya existente.
- CREATE TABLE. Este comando es utilizado para crear una tabla nueva dónde va a ir almacenada la información.
- ALTER TABLE. Es el comando usado para modificar una tabla que ya existe.
- DROP TABLE. Se usa para eliminar una tabla existente por completo.
- SELECT. Permite la selección de los datos que se desea descargar.
- WHERE. Con este comando se selecciona el filtro que se quiere aplicar a los datos que se van a descargar.
- INSERT. Permite la inserción de datos.
- DELETE. Permite el borrado de datos.
- UPDATE. Permite la actualización de los datos.
- TRUNCATE. Permte borrar todos los registros de una tabla, pero no la tabla, es decir que quedaría una tabla vacía.