¿Por qué hay que apostar por tener Base de Datos en la era post-Cookies?

Es evidente que los negocios digitales no tienen intención de declinar. La era tecnológica ha sido el trampolín que muchas marcas o empresas necesitaban para crecer a nivel comercial y posicionarse en el mercado actual. No obstante, esta estrategia con sólida proyección a futuro, ha recibido una fuerte estocada con el reciente cambio en las cookies de los navegadores; por eso, hoy se habla de la famosa “era post cookies».
¿Es el fin del ecommerce? Los que han surgido gracias al negocio digital se sintieron acorralados; no obstante, esta decisión representa una nueva oportunidad para que el marketing digital haga valer sus estrategias. Por eso, los expertos en este tema consideran que apostar por una base de datos de calidad en la era post cookies es la mejor estrategia para seguir impactando sobre la conducta de consumo de esos clientes potenciales que se identifican con cualquier marca, servicio o producto en particular.
Algunos consideran que enfocarse en la base de datos de cara a la era post cookies es como regresar a lo básico. No es un pensamiento del todo erróneo si conocemos la verdadera importancia de un sistema de base de datos de calidad y la repercusión que tiene sobre un plan de marketing digital a corto y largo plazo. Para que tengas una clara idea de qué va este nuevo movimiento, una base de datos no es más que un conjunto de datos que son recopilados a través de diversas estrategias de captación de leads y que, en función de los tipos de datos, pasan por un proceso de segmentación exclusiva con la intención de dar en el clavo con el perfil de cada contacto. Este filtro, es sin duda alguna la clave de oro para enviar campañas de marketing online efectivas dependiendo del tipo de bases de datos.
Si crees que el abandono de las cookies comprometen tu crecimiento comercial en el mercado digital, te revelaremos por qué resulta una estrategia eficaz el hecho de apostar por una base de datos de calidad.
Impacto de las bases de datos ante la era post cookies
No podemos negar que durante años, las cookies se alzaban como la herramienta más eficaz para hacer seguimiento al comportamiento de los usuarios en los diferentes sitios webs. Esta acción permitía captar información de los usuarios para conocer su perfil y hacer que los anunciantes pudieran enviar publicidad con un texto completo para llamar la atención de los clientes potenciales. Parecía que todo marcharía muy bien por el resto de la historia del negocio digital; sin embargo, la reciente decisión de eliminar las cookies ha hecho ruido a nivel mundial levantando una oleada de comentarios en pro y contra.
Lo cierto de todo es que ya no hay vuelta atrás, pues la era post cookies es un hecho al que hay que hacerle frente con buen pie, y no hay nada mejor que reconocer el valioso poder de las bases de datos. Para los incrédulos, no se trata de regresar a los formatos rudimentarios de hojas de cálculo con filas y columnas donde se almacenen los datos de contactos. Hoy en día, gracias a la tecnología y a la digitalización, estos formatos se han transformado para el bien del negocio digital.
Es así como la evolución informática pone a nuestro alcance una amplia variedad de sistemas para recopilar, almacenar y organizar información, tal es el caso de la base de datos orientada a objetos, las bases de datos relacionales, las bases de datos distribuida, las bases de datos relacionales conocidas como SQL o la base de datos nosql. Tampoco podemos dejar de hacer mención a las bases de datos jerárquicas o las que permiten recopilar datos en la nube. Cada una se adecúa al tipo de datos con los cuales se desee trabajar.
¿Qué se quiere decir con esto? Apostar por las bases de datos no significa dar un paso atrás en el pasado. Estas herramientas informáticas son una gran ventaja de cara a la personalización de las campañas de marketing digital; por tanto se consolidan con robustez como la mejor estrategia para que la evolución del negocio digital siga su curso vertiginoso.
¿Qué ofrecen las bases de datos en la era post cookies?
La ausencia de las cookies no es el final para los anunciantes que hacen vida en el mundo digital. Este escenario ha permitido sacar a relucir el verdadero valor de las bases de datos y tomar decisiones acertadas sobre la integración de esta herramienta en la planificación de las campañas digitales de marketing.
Apostar por las bases de datos te ofrecerá los siguientes beneficios:
Organización digital
Mantener los datos de forma organizada puede convertirse en todo un reto. La dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección, profesión o hábitos de consumo son algunos de los miles de datos que pueden formar parte de una lista de contactos. Por eso, la organización en formato digital ofrece un sinfín de ventajas indiferentemente si estamos frente a una empresa pequeña o de gran dominio. En este caso, las bases de datos se presentan como una herramienta digital infalible y de múltiples beneficios.
Los diferentes métodos tecnológicos para la captación de datos permiten contar con una organización automatizada. Gracias a esto se evita dejar al aire detalles relevantes en relación a los datos personales de los clientes que más adelante serán indispensables para personalizar las campañas de marketing digital.
Segmentación exclusiva
Hay que tener presente que el sistema de cookies que todos conocemos permitía hacer seguimiento a los usuarios. Sin embargo, esta información era captada sin el claro consentimiento por parte de los usuarios lo que ponía en riesgo la privacidad de sus datos y navegación.
Con las bases de datos no existe este inconveniente, ya que gracias a las variables de segmentación exclusivas que hoy en día son usadas, es posible conseguir leads de calidad de forma genuina y transparente cumpliendo con lo establecido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Esto permite crear campañas personalizadas para captar la atención de esos clientes potenciales cuyo perfil de requerimientos y necesidades se adecúa a lo que ofrece la empresa, negocio o marca.
Monitoreo automatizado de los datos
Los que consideran el uso de las bases de datos algo obsoleto, están en un completo error. Gracias a la era digital es posible contar con la integración de un sistema de gestión de bases de datos que ofrece automatización y seguridad a la hora de acceder, controlar, administrar y monitorear los datos de la lista de contactos.
Trabajar con millones de datos es sencillo y seguro gracias a las bases de datos automatizadas.
Optimización del engagement
Es cierto que las cookies resultaban una estrategia muy sencilla para conseguir datos de los usuarios. Pero, no podemos negar que las bases de datos van más allá de un simple listado de contactos.
Al día de hoy, gracias a la automatización de las bases de datos para email, SMS o telemarketing, es posible definir el buyer persona y conseguir el listado de clientes cuyas necesidades puedan ser solventadas con los productos o servicios de la marca. Con esto se logra una relación empresa/cliente más sólida y duradera fortaleciendo el engagement.
En síntesis, la idea de hacerle frente a la era post cookies de la mano de las bases de datos, resulta la respuesta más acertada para seguir cultivando y optimizando el negocio digital a largo plazo.