En la actualidad es extraño encontrar personas que no usen la tecnología o naveguen a través de Internet. Gracias a la seguridad que ofrecen las tiendas online a la hora de realizar los pagos, así como por lo sencillo que resulta crear una que se ajuste a las necesidades de cada negocio, se ha logrado que el comercio electrónico se haya desarrollado hasta tal punto de convertirse en un sistema robusto, estable y muy fácil de utilizar. Si estás pensando en montar un negocio en línea, lo más adecuado es que no tomes esta decisión a la ligera y estudies a fondo las plataformas en las que puedes hacerlo. No en vano, esto va a determinar en parte el fracaso o el éxito de tu proyecto.
PrestaShop es uno de los softwares más reconocidos de comercio electrónico , así como uno de los más recomendados tanto para medianas como pequeñas empresas. Desde que nació en 2007, cada día son mas las empresas online que usan esta plataforma para la gestión de la venta de los productos digitales o físicos que tienen. Si buscas una empresa especializada en Prestashop en Anelis se dedican a ello desde el año 2009..
Por otro lado, WooCommerce es el número 1 dentro del comercio electrónico y además es totalmente gratuito. Su versión primera apareció en el año 2011 y desde entonces cuenta con millones de sitios web y de descargas. Si te decantas por él, podrás convertir tu web en una fantástica tienda online. Por un lado, tendrás un blog para usar como herramienta de marketing y por otro, la potencia propia del WordPress, de igual manera que un buen soporte, documentación y numerosos aspectos gráficos tanto de pago como gratuitos. Eso sí, para crear tu propia tienda con WooCommerce va a ser necesario que cuentes con un sitio que funcione con hosting propio. No bastará con tener un blog gratis pues no tendrás la posibilidad de instalar los plugins.
Este software no necesita adquirir el servidor ni tampoco su instalación, ya que se guarda en la nube. Es perfecto para los pequeños negocios, siendo muy sencillo de configurar y de utilizar. El único pequeño inconveniente es que no tiene muchas posibilidades de personalización, aunque sí que cuenta con más de cien plantillas distintas para conseguir que tu tienda online resulte de lo más atractiva. Además, si deseas ampliar las funcionalidades de la misma, tienes la posibilidad de añadir módulos de pago.
Es ideal para proyectos más grandes al tratarse de una plataforma de lo más completa. Eso sí, para su instalación es necesario contar con un nivel de programación muy alto. Su peso es muy elevado, por lo que se aconseja un espacio en el servidor óptimo, de lo contrario la tienda va a tardar mucho en cargar. Gracias a su sistema de código abierto permite una completa personalización del sitio, así como la venta cruzada y diferentes tipos de pagos.
Como se puede comprobar, son bastantes las probabilidades de poder construir una increíble tienda online y conseguir un negocio rentable, independientemente de si el negocio está empezando o ya lleva un tiempo funcionando o incluso, de su tamaño. Y en Eninun te ayudamos para que empiezas a ganar dinero desde este momento.