Cuándo es recomendable usar un hosting barato

Para poder crear una página web, blog o tienda online, es necesario disponer de un alojamiento, y para aquellos que estéis empezando con vuestro proyecto, os vamos a dar unas pautas que os ayudarán a saber cuándo es más recomendable utilizar un hosting barato, además de que haremos un recorrido por los hosting económicos más interesantes que se pueden encontrar en estos momentos.
Los hostings baratos más recomendados
Si ya tienes claro que vas a buscar un hosting barato pero quieres algo de calidad y que cumpla con las máximas exigencias, es aconsejable que eches un vistazo a este listado con los hostings baratos más recomendables:
- Hostinger: Hostinger siempre destaca en todas las comparativas, y es que se trata de un proveedor rápido y de gran fiabilidad, con un precio muy ajustado y con un funcionamiento mucho más seguro así como con muchas posibilidades de ampliación incluso para cuando tu proyecto reciba miles de visitas.
- HostGator: otra alternativa que también obtiene una muy buena valoración, con funcionalidades gratuitas y todos los servicios que irás necesitando conforme vayas creciendo.
- Hostinet: buen espacio de almacenamiento y un funcionamiento muy fluido, con la máxima seguridad y fiabilidad.
- Sered: este proveedor es sin duda otra oferta muy bien valorada gracias a su buena velocidad y a su servicio técnico de calidad.
- SiteGround: con una buena velocidad de carga y una elevada fiabilidad, este es otro de los hosting baratos más recomendables en estos momentos.
Cuándo debes optar por un hosting barato y qué debes tener en cuenta
Cuando vamos a poner en marcha un proyecto por primera vez, generalmente no disponemos de demasiados recursos, y teniendo en cuenta que vas a necesitar un plazo de adaptación para conseguir sacar adelante el blog, web o tienda online, puede ser interesante que te plantees la posibilidad de optar por un hosting para WordPress barato, y más adelante, cuando todo vaya sobre ruedas, podrás decantarte por algo más completo.
El hosting es el lugar donde se van a alojar todos los datos de la página que vayamos a crear, el cual deberá contar con unas características determinadas que serán las que nos permitirán averiguar la velocidad y en general los resultados que nos va a ofrecer.
Al principio, con algo sencillo y económico será suficiente, pero de cualquier manera, es esencial que te asegures de que se trata de un servicio de calidad.
Entre los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de contratar un hosting barato, podemos destacar:
- Velocidad: aunque se trate de un hosting barato, es importante que ofrezca una buena velocidad. Durante las primeras semanas, es normal que no tengas demasiadas visitas, pero poco a poco, conforme tu proyecto se vaya desarrollando, cada vez habrá un mayor tráfico y, por tanto, será necesario que el alojamiento lo resista y ofrezca unos buenos resultados.
- Fiabilidad: es muy importante que te asegures acerca de la fiabilidad del servicio que estás contratando, es decir, un hosting no sólo debe ser rápido y funcional de forma fluida, sino que también debe estar online al menos el 99% del tiempo, evitando las caídas que te pueden costar posiciones en Google y por supuesto que ofrecen una mala imagen y un mal servicio al cliente.
- Seguridad: al estar en Internet, es importante que el servicio de hosting ofrezca la máxima seguridad frente a ataques de spam y virus o de intentos de robo.
- Soporte técnico: un soporte técnico rápido y eficiente, que esté disponible todos los días del año y a cualquier hora, es algo imprescindible para considerar un hosting barato de calidad.
Teniendo en cuenta todos estos detalles, es mucho más fácil encontrar un hosting barato que además ofrezca los mejores resultados.