Configurar Tag Manager y WordPress para ver los resultados en Analytics

Tag Manager es una herramienta de Google que nos permite indicar elementos dentro de nuestro WordPress y etiquetarlos para conocer cuántas veces son presionados por los usuarios. La combinación de Tag Manager con Analytics se vuelve indispensable desde el primer momento ya que necesitamos un lugar en el que tener un registro de las veces que los usuarios han activado nuestras etiquetas.
En esta entrada mostramos un proceso básico de configuración de Tag Manager y WordPress para registrar en Analytics las veces que un usuario presiona un enlace url de nuestro blog.
1. Primeros pasos en Tag Manager
1.1 Activar cuenta de Tag Manager.

1.2. Configurar Cuenta de Tag Manager.

1.3. Disponer de los códigos de Tag Manager para conectarlo con WordPress.

2. Instalar Tag Manager en WordPress
2.1. Añadir código Tag Manager en WordPress.

2.2. Instalación Plugin Google Tag Manager for WordPress.

2.3. Configurar Plugin Google Tag Manager for WordPress

3. Configurar Tag Manager
3.1. Acceder al panel de configuración de variables de Tag Manager.

3.2. Configuración de variables integradas.

3.3. Configuración de variable de Google Analytics.

3.4. Configuración de Activadores.

3.5. Configuración Activador de Tag Manager.

3.6. Configurar etiqueta para Analytics.

3.7. Configuración de etiquetas para Analytics.

3.8. Elegir Activador para la Etiqueta.

3.9. Etiqueta configurada.

3.10. Espacio de Tag Manager configurado.

4. Publicar versión de Tag Manager
4.1. Publicar Versión en Tag Manager.

4.2. Datos de Versión de Tag Manager.

5. Comprobación en Analytics
5.1. Comprobación de Etiqueta en Analytics.

Experimenta con Tag Manager, con WordPress y con Analytics
Acabamos de ver una configuración muy básica. Tag Manager nos permite hacer configuraciones mucho más complejas y ubicar etiquetas en elementos completamente personalizados por nosotros, pero disponer de una configuración básica que funcione siempre será una buena base sobre la que experimentar.