Módulo Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información

Contenidos por unidades
Unidad 0
Introducción a los lenguajes de marcado
1ª evaluación
Unidad 1
HTML
1ª evaluación
Unidad 2
CSS básico
1ª evaluación
Unidad 3
CSS intermedio
1ª evaluación
Unidad 4
CSS avanzado
1ª evaluación
Unidad 5
XML
2ª evaluación
Unidad 6
DTD
2ª evaluación
Unidad 7
XPath
2ª evaluación
Unidad 8
XSD
2ª evaluación
Unidad 9
XSLT
2ª evaluación
Unidad 10
RSS
3ª evaluación
Unidad 11
JSON
3ª evaluación
Unidad 12
Markdown
3ª evaluación
Unidad 13
Sistemas de Gestión Empresarial
3ª evaluación
Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información
Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información, LMSGI
1º curso DAW, DAM y ASIR
Módulo: Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información. Equivalencia en créditos ECTS: 7
Contenidos principales del módulo
Reconocimiento de las características de lenguajes de marcas: − Clasificación. − Características y ámbitos de aplicación. − Estructura y sintaxis. − Herramientas de edición. − Elaboración de documentos bien formados. − Utilización de espacios de nombres.
Utilización de lenguajes de marcas en entornos web: − Estándares web. Versiones. Clasificación. − Estructura de un documento HTML. − Identificación de etiquetas y atributos de HTML. − Herramientas de diseño web. − Hojas de estilo (CSS). − Validación de documentos HTML y CSS. − Lenguajes de marcas para la sindicación de contenidos.
Manipulación de documentos Web: − Lenguajes de script de cliente. Características y sintaxis básica. Estándares. − Selección y acceso a elementos. − Creación y modificación de elementos. − Eliminación de elementos. − Manipulación de estilos.
Definición de esquemas y vocabularios en lenguajes de marcas: − Tecnologías para la definición de documentos. Estructura y sintaxis. − Creación de descripciones de documentos. − Asociación de descripciones con documentos. Validación. − Herramientas de creación y validación.
Conversión y adaptación de documentos para el intercambio de información: − Tecnologías de transformación de documentos. Estándares. Ámbitos de aplicación. − Descripción de la estructura y de la sintaxis. − Creación y utilización de plantillas. Herramientas y depuración. − Conversión entre diferentes formatos de documentos.
Almacenamiento de información: − Sistemas de almacenamiento de información. Características. Tecnologías. − Lenguajes de consulta y manipulación en documentos. − Consulta y manipulación de información. − Importación y exportación de bases de datos relacionales en diferentes formatos. − Herramientas de tratamiento y almacenamiento de información en sistemas nativos. − Almacenamiento y manipulación de información en sistemas nativos.
Sistemas de gestión empresarial: − Aplicaciones de gestión empresarial. Tipos. Características. − Instalación. − Administración y configuración. − Integración de módulos. − Mecanismos de acceso seguro a la información. Roles y privilegios. − Elaboración de informes. − Exportación de información. − Elaboración de documentación.