Las 12 leyes más importantes de la experiencia de usuario UX. Las reglas que nos sirven de guía para generar percepciones positivas en las personas cuando interactúen con nuestros productos.
La interfaz web es el medio por el que se comunican los usuarios con un sitio web y está compuesta de numerosos elementos que dependen de su complejidad.
Un diseñador de interfaces web debe conocer los conceptos básicos del diseño y utilizar un lenguaje común que describa de manera genérica los elementos.
En el artículo anterior vimos los elementos básicos conceptuales que nos permiten crear formas de todo tipo. Estos elementos básicos con los que podemos crear elementos más complejos tienen unas características visuales, que son la forma, la medida, el color y la textura.
Los elementos prácticos son aquellos que tienen una interpretación subjetiva y a los que podemos dotar de un significado. Los elementos prácticos son la representación, el significado y la función.
Las guías de estilo recogen los criterios y normas que deben seguir los desarrolladores de un sitio web para que tenga una apariencia uniforme y atractiva.
Los mapas de navegación sirven para representar la arquitectura de las páginas de un sitio web. Tal y como los mapas conceptuales, los mapas de navegación se pueden representar de forma gráfica.
La usabilidad en el diseño consiste en facilitar al usuario la utilización de una interfaz de la forma más fácil e intuitiva. A continuación exponemos algunas de las reglas básicas de la usabilidad.
Bootstrap nos da la posibilidad de utilizar diferentes componentes que podemos insertar en nuestros proyectos. Por ejemplo: menús de navegación, carousels y tablas de precios, entre otros.