A la hora de crear una interfaz web existen diferentes tipos de diseño: diseño con tamaño fijo, diseño. Es importante mencionar que estos métodos se pueden utilizar de forma combinada. Veamos cada uno de estos métodos.
Las hojas de estilos CSS permiten definir diferentes estilos para diferentes medios o dispositivos: pantallas, impresoras, proyectores, televisores, etc.
Las media queries se introdujeron en CSS3 para dar respuesta a las necesidades del diseño web responsive. Mediante ellas podemos definir estilos condicionales, aplicables únicamente en determinadas situaciones.
El módulo de caja flexible o flexbox nos ofrece un mecanismo con el que dividir el espacio disponible en la ventana, y crear las filas y columnas necesarias para la implementación del diseño de una página web.
Mediante los preprocesadores CSS se desarrollan estilos más mantenibles y con una sintaxis más rica. Los ficheros son parecidos a los de CSS y deben compilarse.